Microbiología
Examinar
Envíos recientes
Mostrando 1 - 20 de 198
Ítem Efectividad de diversos tratamientos químicos antimicrobianos sobre la supervivencia de aislamientos de Salmonella spp. provenientes de pollo fresco en Costa Rica(2024) Benavides Figueroa, María Gabriela; Mora Lee, Diana CarolinaÍtem Estudio de la capacidad de biodeterioro de los hongos aislados de la pintura “El Puente” del pintor costarricense Fausto Pacheco Hernández(2024) Ugalde Campos, Lucía; Jaikel Víquez, DanielaÍtem Actividad antifúngica in vitro de la Anfotericina B, Itraconazol y Voriconazol sobre aislamientos de Aspergillus spp. provenientes de muestras clínicas costarricenses(2024) Cambronero Ortiz, Ian Jesús; Gross Martínez, Norma T.Ítem Estandarización de un protocolo para comparar a Brucella neotomae y Brucella abortus a nivel proteómico(2024) Torres Fernández, Kristy Melissa; Chaves Olarte, EstebanÍtem Efecto in vivo de las disintegrinas de Bothrops asper y Crotalus simus en el proceso hemorrágico(2024) Valdelomar Castillo, Arianna Lucía; Angulo Ugalde, YamilethÍtem Caracterización de la salida de Brucella abortus de su célula hospedero en células fagocíticas profesionales y no profesionales(2024) Obando Paniagua, Daniel; Altamirano Silva, PamelaÍtem Caracterización de la capacidad de invasión y suceptibilidad a desinfectantes comerciales de cepas de listeria monocytogenes aisladas de alimentos y ambiente en Costa Rica(2024) Mata Salazar, Cristian; Huete Soto, AlejandraÍtem Análisis informático de datos obtenidos por espectrometría de masas top down sobre la composición proteómica de venenos de serpientes del género Micrurus de Costa Rica(2024) Chaves Umaña, Walter Alberto; Fernández Ulate, JuliánÍtem Evaluación del potencial antimicrobiano de actinobacterias aisladas de la microbiota asociada a cucarachas (Blattodea: Blattaria) de Costa Rica(2024) Chaves Sandoval, Roy Anthony; Pinto Tomás, Adrián AlbertoÍtem Caracterización de los hongos aislados de la obra pictórica "La quema del mesón" del pintor Enrique Echandi(2024) Solano Alvarado, Daniel; Jaikel Víquez, DanielaÍtem Modulación inmunológica inducida por quimioterapia en células tumorales espectadoras en un modelo in vitro de cáncer de pulmón(2024) Cubero Ugalde, Ana Lucía; Mora Rodríguez, Javier FranciscoÍtem Comparación de los niveles de expresión del circuito de virilencia conformado por VjbR/VirB/BvrR/BvrS entre Brucella neotomae y Bruecella abortus(2024) Castiblanco Sierra, Valentina; Chaves Olarte, EstebanÍtem Resistencia a piretroides en cepas de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) de Barranca, Puntarenas (Región Pacífico Central de Costa Rica).(2024) González Sequeira, María Paula; Rojas Araya, DianaÍtem Caracterización fisológica de aislamientos genitourinarios de Candida spp(2024) Murillo Rojas, Angel Fabiola; Jaikel Víquez, DanielaÍtem Resistencia antifúngica en el complejo Candida parapsilosis: revisión de mecanismos genéticos, moleculares, bioquímicos y fisiológicos, y su relación con los perfiles de suceptibilidad antifúngica(2024) Araya Solano, Diego José; Jaikel Víquez, DanielaÍtem Estudio serológico de exposición humana ante arbovirosis no endémicas en Costa Rica en una zona de alta endemicidad (Hone Creek, Talamanca) y otra de baja endemicidad (Gran Área Metropolitana), por medio de ensayos de neutralización viral por reducción de placas (PRNT)(2024) Valles Morera, Andrea; Corrales Aguilar, EugeniaÍtem Evaluación comparativa de diferentes condiciones para el ensamblaje de novo de genomas usando cuatro modelos bacterianos(2024) Rojas Miranda, Hansel; Molina Mora, José ArturoÍtem Desempeño de la prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de punto final diseñada “en casa” para el diagnóstico de Naegleria fowleri(2024) Zamora Luna, Ana Lucía; Abrahams Sandí, ElizabethÍtem Caracterización de los aislamientos de Salmonella spp. provenientes de pollo fresco comercializado en el Gran Área Metropolitana de Costa Rica.(2024) Zamora Ramírez, Andrés; Mora Lee, Diana CarolinaÍtem Caracterización de aislamientos de Penicillium de café costarricense (Coffea arabica)(2023) García Sánchez, Fridha Marina; Jaikel Víquez, DanielaDesde tiempos pasados, el café ha sido el vehículo hacia el progreso en Centroamérica. Específicamente, en Costa Rica este fruto significó un cambio en la dinámica social, política, económica y ambiental. El café es un producto de renombre mundial, el cual puede ser consumido como bebida o en otros formatos y, en específico, Costa Rica es uno de los mayores productores y exportadores del ya mencionado grano. Por lo tanto, se realizó un estudio de tipo experimental para identificar 19 aislamientos de Penicillium obtenidos de granos de café de la especie Coffea arabica provenientes de la región de Tarrazú, San José, Costa Rica (cosechas 2019-2020 y 2020-2021). La tipificación molecular se realizó mediante la secuenciación de la región ITS y se confirmó a Penicillium citrinum como la especie más encontrada, seguida de P. steckii y P. crustosum. Estos resultados demuestran que en muestras de C. arabica costarricenses están presentes especies diferentes a las especies más comúnmente aisladas como P. verrucosum, P. brevicompactum, P. olsonii o P. oxalicum.