El Repositorio del Sistema de Bibliotecas, Documentación e Información (SIBDI) de la Universidad de Costa Rica es una plataforma de acceso abierto dedicada a almacenar, preservar y difundir en texto completo los trabajos finales de graduación de la Universidad de Costa Rica, así como una amplia variedad de material bibliográfico. Este repositorio es fundamental para fomentar el desarrollo académico y científico al ofrecer visibilidad a recursos esenciales para el avance del conocimiento e innovación en diversas áreas del saber.

Invitamos a las personas graduadas de la Universidad de Costa Rica a contribuir a este valioso acervo institucional. Para incluir su trabajo final de graduación, complete y envíe firmado el formulario de autorización Individual o Grupal, al correo electrónico: repositorio.sibdi@ucr.ac.cr. Al sumarse a esta iniciativa, estarán apoyando la labor del SIBDI de promover el libre acceso al conocimiento y fortalecer la comunidad académica.


 

Envíos recientes

Ítem
Tropical biology: an ecological approach 77-4
(1977) Organization for Tropical Studies
Ítem
Tropical biology :an ecological approach 1977-3
(1977) Organization for Tropical Studies
Ítem
Tropical biology :an ecological approach 76-2 july-august 1976
(1976) Organization for Tropical Studies
Ítem
Salud psicológica en personas que sufrieron COVID-19 : factores predictores = Psychological health in people having suffered from COVID-19 : predictors
(Población y Salud en Mesoamérica, Volumen 22, número 2, art. cient., enero-junio, 2025) Angelucci, Luisa; Rondón Bernard, José Eduardo
La pandemia de COVID-19 impactó negativamente en la salud mental de gran parte de la población, no solo por las implicaciones físicas obvias producidas por el virus, que en algunos casos llevaron a la muerte, sino también a causa del confinamiento, la pérdida del trabajo, el trabajo remoto, el miedo a la muerte, el temor al contagio, entre otras preocupaciones (De Abreu y Angelucci, 2021; Olabarría González, 2024). Por su parte, los encargados del cuidado de la salud tuvieron que afrontar la emergencia sanitaria con pocas herramientas y bajo un estado de incertidumbre; y ahora, luego de superada la etapa crítica, deben dirigir estudios epidemiológicos y diagnósticos,así como lineamientos terapéuticos para las personas que sufrieron la enfermedad (Teveles, 2023). Se estima que entre el 10 y el 20 % de las personas que padecieron COVID-19 puede continuar experimentando síntomas, como fatiga persistente y grave, dificultad para respirar e incluso problemas de salud psicológica. Y dado que en el continente americano se han registrado más de 161 millones de casos desde que se decretó la pandemia en Wuhan en el año 2020, millones de personas en la región podrían verse afectadas por la condición pos-COVID-19, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2022).
Ítem
Zentralamerika : karten zur bevolkerungs- und wirtschaftsstruktur
(karten zur bevölkerungsund wirtschaftsstruktur, 1975) Nuhn, H.
Die vorliegende Arbeit verfolgt das Ziel, anhand einer Serie von Übersichtskarten Grundeinsichten in die bevolkerungs - und wirtschaftsgeographische Struktur Zentralamerikas zu vermitteln. Der Versuch einer übergreifenden, einheitlichen Bearbei tung der sieben Lander , die sich um engere Zusammenarbeit bemühen, wurde gewagt , weil ahnliche für den Integrationsprozeft wichtige Darstellungen bisher fehl en und in den letzten Jahren beachtliche Fortschritte bei der geographischen Landes -aufnahme in den Einzelstaaten erzielt wurden , die bisher kaum Eingang in wissenschaftlich- kartographische Publikationen gefunden haben .

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024