Psicología
Examinar
Envíos recientes
Mostrando 1 - 20 de 515
Ítem Cocinar/comerse al mundo para crearse un mundo: la cocina como forma de psicoterapia de mediación creativa, para la promoción y prevención de la salud mental, en personas menores de edad del distrito de Pavas, San José(2025) Acosta Cordero, Gloriana; Chacón Echeverría, LauraEsta investigación tiene como objetivo principal diseñar un modelo de psicoterapia de mediación creativa a través de la cocina, con un enfoque grupal y preventivo, para la promoción y prevención de la salud mental en personas menores de edad. La propuesta parte de la articulación entre la psicología y la gastronomía, aprovechando el potencial expresivo, simbólico y terapéutico de la cocina como herramienta de intervención psicológica. El estudio adopta un enfoque cualitativo y exploratorio, utilizando la técnica de análisis de contenido sobre dos fuentes principales: los informes de trabajo elaborados entre 2018 y 2023 dentro del programa Casas EscuchArte de la Fundación Fundamentes, y entrevistas semiestructuradas a 10 niños y niñas que participaron en los talleres de cocina-terapia. La triangulación de estos insumos, junto con el sustento teórico, permitió identificar buenas prácticas, áreas de mejora y elementos centrales para la construcción del modelo. Los resultados evidencian que los talleres de cocina han abordado temáticas diversas —desde aspectos culturales y educativos hasta temas de interés psicológico como el suicidio, bullying, trastornos alimentarios, violencia y abuso sexual— utilizando el acto culinario como medio para facilitar la expresión emocional, la reflexión, el trabajo grupal y el fortalecimiento del lazo social. Asimismo, se identificaron beneficios asociados al desarrollo de habilidades para la vida, habilidades ejecutivas, sentido de pertenencia, vínculos familiares y valoración cultural de la alimentación. A partir de estos hallazgos, se construyó un modelo estructurado como un taller participativo grupal, considerado como terapia breve. Cada sesión contempla objetivos terapéuticos definidos, actividades prácticas, materiales específicos y recetas seleccionadas de forma estratégica, todo ello facilitado por profesionales de psicología con conocimientos en gastronomía. El modelo...Ítem El amor romántico en las redes sociales: experiencias de personas homosexuales que establecen vínculos amorosos(2024) Rodríguez Salguera, Julieth Valeria; Navarro Díaz, Esteban AlfonsoÍtem Aporte neuropsicológicos en la inserción clínico-profesional en el servicio de neurocirugía, la unidad de neuro-oncología y el servicio de psiquiatría y psicología del hospital México(2024) Calvo Molina, Javeth; Salazar Villanea, MónicaÍtem Mujeres rurales y alternativas socio productivas agroalimentarias: sistematización de la experiencia organizativa de las mujeres asociadas a la Red Sancarleña de Mujeres Rurales (RESCAMUR)(2023) Peralta Córdoba, Ana Beatriz; Morales Chacón, YasyÍtem Inserción profesional desde la psicología educativa dirigida a la población adolescente en condición de vulnerabilidad social de la organización Ciudad Hogar Calasanz en San Rafael de Montes de Oca(2024) Vargas Morales, Daniel Ivor; Barquero Brenes, Ana RocíoÍtem Protocolo de atención post-pandemia para el manejo de las secuelas bio-psico-sociales resultantes en personas usuarias de la Clínica de Esclerosis Múltiple del Hospital San Juan de Dios(2024) Retana Araya, Valeria; Jurado Solórzano, Ana MaríaÍtem Uso de las redes sociales virtuales y su papel predictor en el bienestar subjetivo durante los últimos seis meses de pandemia COVID-19 en Costa Rica(2024) Zárate Rodríguez, Jennifer Melissa; Pérez Sánchez, RolandoÍtem Propuesta psicoeducativa en modalidad virtual para la formación en sexualidad integral desde el paradigma de Derechos Humanos, dirigida a personas adultas con discapacidad cognitiva(2024) Baltodano Solórzano, Sofía; Bogantes Arce, Gustavo; Cubillo Esquivel, María Fernanda; Jiménez Calderón, Jesenia; Orozco Carvajal, Rodrigo; Vindas González, Adriana PriscillaÍtem La resiliencia, el sistema de apego y la construcción de la identidad en personas en situación de calle de la organización Dormitorio Solidario.(2024) Ortiz Trejos, Luciana; Navarro Díaz, Esteban AlfonsoÍtem Recomendaciones para el acompañamiento psicosocial alternativo: una sistematización de experiencias de las comunidades de San Vito, Río Claro y la brigada de acompañamiento psicosocial en el contexto de la COVID-19(2024) Cordero Ríos, Rebeca; Hernández Villalobos, Amy Daniela; Carranza Morales, Marcos EduardoÍtem Intervención focalizada en las relaciones interpersonales en un grupo de adolescentes madres que asisten a la Asociación de Atención Integral a la Madre Soltera Adolescente, Casita San José, mediante una inserción profesionalizante en psicología, con el fin de contribuir con su bienestar psicológico.(2024) García Gutiérrez, Reichel; Sibaja Molina, Johanna; Hernández Regueyra, MarianaÍtem Factores contextuales y personales que inciden en la percepción del ejercicio de la maternidad en madres de personas con discapacidad que asisten al Centro de Educación Especial de Grecia(2020) Barquero Salas, Ariana; Vindas González, AdrianaÍtem Atención psicológica de mujeres adultas jóvenes que refieren depresión y/o tristeza como motivo de consulta en el Centro de Atención Psicológica de la Universidad de Costa Rica(2024) Beckles Morales, Ailyn Sofía; Molina Fallas, LucíaÍtem Inserción profesionalizante en el Equipo Interdisciplinario de la Escuela Finca La Capri: promoción de la educación sexual integral(2024) Molina Winkler, Amanda; Arévalo Villalobos, JosuéÍtem Promoción de estilos de vida saludables y entrenamiento para la atención integral de situaciones de violación de derechos con practicantes de Derecho en el Consultorio Jurídico de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica(2024) Vega Chinchilla, Valeria; Jurado Solórzano, Ana MaríaÍtem Ideación suicida en privados de libertad en el Centro de Atención Institucional Calle Real, Liberia, Guanacaste: una propuesta para su atención(2012) Baltodano Chacón, Maureen CristinaÍtem Propuesta de una guía para la educación sexual integral en adolescentes con síndrome de down que asisten al Colegio de Limón Diurno(2012) Vargas Rojas, Aura; Morales Flores, GabrielaÍtem Análisis de la salud ocupacional del personal administrattivo de la Universidad de Costa Rica, Sede Regional de Guanacaste: propuesta para la promoción de ambientes laborales saludables(2018) León Herrera, María Celeste; Cambronero Barboza, Efraín MauricioÍtem Incidencia del refrescamiento paralelo en la memoria de trabajo visual mediante el estudio de los movimientos oculares en personas adultas jóvenes y adultas mayores.(2024) Guadamuz Rojas, Pamela; Rodríguez Villagra, Odir