Evaluación del potencial de infiltración de pesticidas aplicados a la fruta de banano previo a su cosecha durante la etapa de remoción de látex (desleche) en empacadoras comerciales
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El objetivo del presente estudio consistió en evaluar el efecto de la operación de eliminación de látex por inmersión (desleche), sobre la concentración en cáscara de banano y el potencial de infiltración en la pulpa de la fruta, de los dos pesticidas con mayor probabilidad y severidad de ocurrencia como peligros químicos en banano. Se identificaron los dos pesticidas con la más alta probabilidad de presencia y mayor severidad como peligros químicos utilizados en las plantaciones de banano de Costa Rica. Se evaluó la concentración de los dos pesticidas con la más alta probabilidad de presencia y mayor severidad como peligros químicos en banano, en cáscara de banano y el potencial de infiltración en la pulpa de la fruta, durante la operación de desleche de la fruta bajo las condiciones de procesamiento de la Finca San Pablo. Se determinaron los dos pesticidas con mayor probabilidad y severidad de ocurrencia en bananos costarricenses mediante una evaluación de riesgos químicos modificada. Para la identificación de peligros, se recopiló la lista de agroquímicos permitidos por el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) para el cultivo de banano y sus respectivos Límites Máximos de Residuos (LMR). Para la caracterización de peligro de cada sustancia química, se extrajo la ingesta diaria admisible (IDA) y las dosis agudas de referencia (ARfD, por sus siglas en inglés) a partir de bases de datos internacionales. Se utilizó la estimación de la ingesta diaria teórica máxima nacional (IDTMN) y estimación nacional de la ingesta a corto plazo (NESTI, por sus siglas en inglé s) para evaluar la exposición crónica y aguda a cada uno de los compuestos, respectivamente. La caracterización del riesgo dietario crónico de los residuos de los plaguicidas se realizó entre el IDTMN y el IDA mediante el cálculo del porcentaje IDA. Análogamente, se caracterizó el riesgo dietario agudo entre el NESTI y el ARfD mediente el cálculo...
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2022
Palabras clave
BANANOS - COSTA RICA, BANANOS - TECNOLOGIA POSCOSECHA, CASCARA DE BANANO - ANALISIS QUIMICO, DESLECHE, PLAGUICIDAS - ANALISIS