La protección de los derechos fundamentales en el derecho comunitario: un análisis comparativo entre la experiencia de la Unión Europea y el Sistema de Integración Centroamericana
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Justificación: El presente trabajo de investigación tiene su importancia en cuanto al impacto y penetración que los derechos humanos han tenido en la actualidad. Su principal fin es el estudio comparado de la evolución de los derechos fundamentales en comunidades de derecho como la UE y el SICA, ello con el propósito de determinar dentro del proceso de integración centroamericana qué desafíos existen en la materia y cómo pueden enfrentarse. Hipótesis: La promulgación de una Carta Centroamericana de Derechos Fundamentales reforzaría los niveles de protección de los derechos humanos en el Sistema de Integración Centroamericana. Objetivos. Objetivo general: Realizar un análisis de derecho comparado sobre la protección de los derechos fundamentales en la Unión Europea y en el Sistema de Integración Centroamericana, con el fin de conocer de conocer la evolución de la tutela de estos y cómo la promulgación de una Carta de Derechos en la comunidad centroamericana puede reforzarla. Objetivos específicos a.Estudiar la protección de los derechos humanos en el ámbito supranacional del derecho comunitario, a través de sus principios e instituciones en comunidades como la UE y el SICA. b.Analizar los antecedentes históricos, desarrollo y regulación normativa de los derechos fundamentales en la Unión Europea a través de los tratados que se han referido a ellos. c.Analizar los antecedentes históricos, de desarrollo y regulación normativa de los derechos fundamentales en el Sistema de Integración Centroamericana, partiendo del estudio de los tratados de la Odeca y el SICA que se relacionan con la materia. d.Analizar si es necesario promulgar a nivel del SICA una Carta Centroamericana de derechos fundamentales con el fin de reforzar la tutela de estos en el proceso de integración. Metodología: En la presente investigación se utilizó un método analítico y comparativo, basado en tres áreas de estudio específicas...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2019
Palabras clave
DERECHO COMUNITARIO, DERECHOS HUMANOS - PROTECCION, DERECHOS HUMANOS - PROTECCION - AMERICA CENTRAL, DERECHOS HUMANOS - PROTECCION - EUROPA, POLICENTRICIDAD LEGAL, Sistema de la Integración Centroamericana