La protección de los derechos fundamentales en el derecho comunitario: un análisis comparativo entre la experiencia de la Unión Europea y el Sistema de Integración Centroamericana

dc.contributor.advisorMiranda Bonilla, Haideer
dc.contributor.authorViana Guzmán, Max Romeoes_CR
dc.contributor.otherMiranda Bonilla, Haideeres_CR
dc.date.accessioned2019-10-08T20:57:09Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:24:23Z
dc.date.available2019-10-08T20:57:09Z
dc.date.available2021-06-17T16:24:23Z
dc.date.issued2019es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2019es_CR
dc.description.abstractJustificación: El presente trabajo de investigación tiene su importancia en cuanto al impacto y penetración que los derechos humanos han tenido en la actualidad. Su principal fin es el estudio comparado de la evolución de los derechos fundamentales en comunidades de derecho como la UE y el SICA, ello con el propósito de determinar dentro del proceso de integración centroamericana qué desafíos existen en la materia y cómo pueden enfrentarse. Hipótesis: La promulgación de una Carta Centroamericana de Derechos Fundamentales reforzaría los niveles de protección de los derechos humanos en el Sistema de Integración Centroamericana. Objetivos. Objetivo general: Realizar un análisis de derecho comparado sobre la protección de los derechos fundamentales en la Unión Europea y en el Sistema de Integración Centroamericana, con el fin de conocer de conocer la evolución de la tutela de estos y cómo la promulgación de una Carta de Derechos en la comunidad centroamericana puede reforzarla. Objetivos específicos a.Estudiar la protección de los derechos humanos en el ámbito supranacional del derecho comunitario, a través de sus principios e instituciones en comunidades como la UE y el SICA. b.Analizar los antecedentes históricos, desarrollo y regulación normativa de los derechos fundamentales en la Unión Europea a través de los tratados que se han referido a ellos. c.Analizar los antecedentes históricos, de desarrollo y regulación normativa de los derechos fundamentales en el Sistema de Integración Centroamericana, partiendo del estudio de los tratados de la Odeca y el SICA que se relacionan con la materia. d.Analizar si es necesario promulgar a nivel del SICA una Carta Centroamericana de derechos fundamentales con el fin de reforzar la tutela de estos en el proceso de integración. Metodología: En la presente investigación se utilizó un método analítico y comparativo, basado en tres áreas de estudio específicas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9072
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDERECHO COMUNITARIOes_CR
dc.subjectDERECHOS HUMANOS - PROTECCIONes_CR
dc.subjectDERECHOS HUMANOS - PROTECCION - AMERICA CENTRALes_CR
dc.subjectDERECHOS HUMANOS - PROTECCION - EUROPAes_CR
dc.subjectPOLICENTRICIDAD LEGALes_CR
dc.subjectSistema de la Integración Centroamericanaes_CR
dc.titleLa protección de los derechos fundamentales en el derecho comunitario: un análisis comparativo entre la experiencia de la Unión Europea y el Sistema de Integración Centroamericanaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44105.pdf
Tamaño:
2.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024