Evaluación del efecto antifúngico y antimicotoxigénico de extractos de residuos de la industria de café sobre granos de interés nacional
Cargando...
Archivos
Fecha
2023
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Los hongos micotoxigénicos son una problemática de gran relevancia en la industria de alimentos. A través de los años se han utilizado métodos químicos, físicos y biológicos para controlar estos microorganismos, no obstante, se siguen investigando posibles soluciones para su control e inhibición. Actualmente, se están estudiando extractos de fuentes naturales con propiedades antifúngicas que representen un menor riesgo para el ambiente y la salud en comparación con los químicos convencionales. Los compuestos fenólicos, los cuales se pueden obtener de subproductos de la industria de alimentos como la pulpa y mucílago de café, han presentado un potencial efecto antifúngico y antimicotoxigénico. Este estudio tuvo como objetivo evaluar de manera in vitro e in vivo, extractos de residuos de la industria del café para su potencial uso antifúngico y antimicotoxigénico en granos como el frijol y el maíz. Se elaboraron extractos de pulpa y mucílago de café y se evaluó en medio CYA su capacidad de inhibición sobre el crecimiento micelial de Fusarium verticillioides y Aspergillus flavus. Una vez obtenido el extracto, se caracterizaron sus compuestos fenólicos por medio de HPLC y se evaluó su efecto sobre estos hongos en frijol y maíz. Se asperjaron los granos con el extracto y agua como control, y se inocularon los dos hongos estudiados. Se almacenaron los granos por 2 semanas y se procedió con el análisis micotoxigénico de AFB1 y FUMB1 por medio de HPLC-MS y el análisis de crecimiento fúngico por medio de RT-qPCR. En la evaluación in vitro se observó una inhibición de hasta el 41 % en F. verticillioides y 45% en A. flavus al aplicar el extracto de pulpa liofilizada reconstituido en agua de tubo en una relación 4:10 extracto: medio. En el análisis in vivo se evaluó el extracto pulpa liofilizada en una relación 2:10 extracto: grano y se obtuvo un efecto antifúngico significativo sobre Fusarium verticillioides en maíz...
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2023
Palabras clave
CAFE - RESIDUOS - EVALUACION, CULTIVO IN VITRO, FRIJOLES - CONTROL DE PLAGAS, HONGOS - ANALISIS, MAIZ - CONTROL DE PLAGAS, MICOTOXINAS - ANALISIS, MOHOS, MUCILAGO DEL CAFE, PULPA DE CAFE