Evaluación del efecto de la luz ultravioleta (UV-C) sobre la inactivación de Escherichia coli e indicadores microbiológicos en una bebida a base de agua de coco (Cocos nucifera L.)
Cargando...
Archivos
Fecha
2023
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Ante la creciente demanda por alternativas a los tratamientos térmicos, surge un interés por tecnologías emergentes como la radiación con luz ultravioleta (UV-C). El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la aplicación de luz UV-C en una bebida a base de agua de coco (Cocos nucifera L.) acidificada y coloreada sobre la reducción de Escherichia coli ATCC 25922 e indicadores microbiológicos, y su comparación con un tratamiento térmico de pasteurización. Con el propósito de una visión más integral del efecto de la tecnología UV-C sobre las bebidas, en un proyecto hermano se evaluaron sus propiedades fisicoquímicas y la actividad enzimática. A las bebidas a base de agua de coco se les adicionó un 15% de un extracto elaborado a partir de flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) como fuente de compuestos bioactivos y coloreados. Ambas bebidas se llevaron a 10 °Brix y se acidificaron hasta un pH de 3,2 y 3,9 (BBAC1 y BBAC2, respectivamente) con ácido cítrico. Una tercera bebida (BBACC) consistió en agua de coco fresca, sin pasteurizar y sin aditivos, para aislar el efecto del pH y de la concentración de compuestos coloreados sobre la inactivación de los microorganismos. Las bebidas se inocularon con E. coli ATCC 25922, un subrogado del patógeno E. coli O157:H7 para alcanzar una población inicial alrededor de 7 log UFC/mL. La aplicación de la luz UV-C (¿ = 254 nm) se realizó garantizando un flujo turbulento del fluido en el equipo para seis dosis fijas (1,7; 2,4; 4,3; 6,5; 12,5 y 19,0 mJ/cm²), además de una muestra de referencia no tratada (t=0). Posterior al tratamiento, se determinaron los recuentos y la reducción alcanzada. En cumplimiento con la reglamentación actual propuesta por la FDA (21CFR120.24), únicamente con la dosis de 19,0 mJ/cm² se alcanzó una reducción de al menos 5 logaritmos del microorganismo de referencia en BBAC1 y BBAC2...
Descripción
Tesis (licenciatura en ingeniería de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2023
Palabras clave
AGUA DE COCO - CALIDAD, AGUA DE COCO - COMPOSICION, BEBIDAS - MICROBIOLOGIA, ESCHERICHIA COLI - ANALISIS, PASTEURIZACION, RAYOS ULTRAVIOLETA - EFECTO SOBRE LOS ALIMENTOS - COSTA RICA, ROSA DE JAMAICA, TRATAMIENTO TERMICO DE ALIMENTOS - EVALUACION