Estrés laboral en profesionales del área de educación del circuito 01 de la Dirección Regional de Educación de Occidente : evaluación y guía recomendativa
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La presente indagación se ejecutó para optar el grado de Licenciatura de la carrera de Psicología de la Universidad de Costa Rica; con el objetivo de desarrollar una estrategia de autocuidado y afrontamiento para situaciones de estrés laboral docente en profesionales de los Centros Educativos del Circuito 01 de la Dirección Regional de Educación de Occidente, a partir de la promoción de la salud mental y la prevención terciaria. Por medio de un diseño cuantitativo correlacional descriptivo, se utilizó la escala ED-6 como medio recolector de información sobre los niveles de estrés laboral en 139 profesionales de Educación pertenecientes al circuito 01 de la Dirección Regional de Educación de Occidente. Posicionando a los profesionales como seres humanos y no solo capital laboral, donde se permita visibilizar que existen repercusiones de una gestión inadecuada del estrés laboral que puede concluir en afectaciones a largo plazo para la salud integral. El instrumento para recolectar la información fue la Escala ED-6 de Gutiérrez et al (2005) la cual fue creada para aplicarse en todas las etapas de enseñanza (educación inicial, primaria, secundaria, bachiller y formación profesional). Está compuesta por 77 ítems agrupados en seis subescalas principales: ansiedad (ítems del 1 al 19), depresión (ítems 20 al 29), creencias desadaptativas (ítems del 30 al 41), presiones (ítems del 42 al 51), desmotivación (ítems del 52 al 65) y mal afrontamiento (ítems del 66 al 77). Entre los datos sociodemográficos, se obtuvo que participaron 139 docentes, tanto hombres (16%) como mujeres (84%), sin embargo, las segundas poseen un porcentaje más alto. De la muestra, se localiza que la mayoría son padres y/o madres (65%) y con una condición laboral de interinos (57%); asimismo...
Descripción
Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Departamento de Ciencias Sociales. Carrera de Psicología, 2022
Palabras clave
AUTOATENCION MEDICA, ESTRÉS PROFESIONAL, PERSONAL DOCENTE, PERSONAL DOCENTE - HIGIENE MENTAL - COSTA RICA, PROMOCION DE LA SALUD - COSTA RICA