Evaluación del efecto de la concentración de anhídrido acético, temperatura y tiempo en la reacción de acetilación para la modificación química de Calophyllum brasiliense y Enterolobium cyclocarpum
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El objetivo de este proyecto fue evaluar el efecto de la concentración de anhídrido acético, temperatura y tiempo en la reacción de acetilación para la modificación química de las especies tropicales Calophyllum brasiliense (Cedro María) y Enterolobium cyclocarpum (Guanacaste). Primeramente se caracterizaron las especies para cuantificar la cantidad de grupos OH disponibles para la reacción de acetilación, con ello se obtuvieron 13,23 mmol de OH y 13,85 mmol OH por cada gramo de madera para las especies de Guanacaste y Cedro María respectivamente. Se evaluaron las condiciones de temperatura, relación de anhídrido acético/masa de madera seca y la concentración inicial de ácido acético mediante un diseño factorial y se determinaron las condiciones con los que se obtiene una mayor ganancia en peso en la reacción de acetilación, las cuales fueron una temperatura de 90 °C, una relación anhídrido acético/madera seca de 1,75 mL/g y sin la presencia inicial de ácido acético en el medio de reacción. La reacción de acetilación se llevó a cabo por tiempos de 2 horas, 4,5 horas y 7 horas para los cuales se obtuvieron porcentajes de ganancia en peso (WPG) máximos de 12,20 % para Guanacaste y 12,44 % para Cedro María en los tiempos de reacción de 7 horas y 4,5 horas respectivamente. También se verificó el aumento de las dimensiones y densidad en la madera acetilada debido a la sustitución de grupos funcionales. Con la utilización de espectroscopia infrarroja ATR se verificó la sustitución del grupo OH por grupos acetil y su aumento durante los diferentes tiempos de reacción, presentando una disminución en la banda de los 3300 cm-1 característica del grupo OH y la presencia de bandas a los 1700 cm-1 característica del grupo C=O. La madera acetilada presenta un aumento en la resistencia a la degradación biológica provocada por el hongo de pudrición blanca Trametes versicolor, de aproximadamente un 87% de eficacia para ambas...
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2013
Palabras clave
REACCIONES QUIMICAS, ANALISIS QUIMICO DE LA MADERA, CEDROS, GUANACASTE (ARBOL), ANHIDRIDOS ACETICOS - PRUEBAS, ACETILACION - PRUEBAS, INGENIERÍA QUÍMICA - EXPERIMENTOS