Evaluación del efecto de la concentración de anhídrido acético, temperatura y tiempo en la reacción de acetilación para la modificación química de Calophyllum brasiliense y Enterolobium cyclocarpum

dc.contributor.advisorAlfaro Pérez, Johnny Danieles_CR
dc.contributor.authorBlanco Arias, Ernestoes_CR
dc.date.accessioned2015-08-13T21:09:48Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:21:23Z
dc.date.available2015-08-13T21:09:48Z
dc.date.available2021-06-17T05:21:23Z
dc.date.issued2013es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2013es_CR
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto fue evaluar el efecto de la concentración de anhídrido acético, temperatura y tiempo en la reacción de acetilación para la modificación química de las especies tropicales Calophyllum brasiliense (Cedro María) y Enterolobium cyclocarpum (Guanacaste). Primeramente se caracterizaron las especies para cuantificar la cantidad de grupos OH disponibles para la reacción de acetilación, con ello se obtuvieron 13,23 mmol de OH y 13,85 mmol OH por cada gramo de madera para las especies de Guanacaste y Cedro María respectivamente. Se evaluaron las condiciones de temperatura, relación de anhídrido acético/masa de madera seca y la concentración inicial de ácido acético mediante un diseño factorial y se determinaron las condiciones con los que se obtiene una mayor ganancia en peso en la reacción de acetilación, las cuales fueron una temperatura de 90 °C, una relación anhídrido acético/madera seca de 1,75 mL/g y sin la presencia inicial de ácido acético en el medio de reacción. La reacción de acetilación se llevó a cabo por tiempos de 2 horas, 4,5 horas y 7 horas para los cuales se obtuvieron porcentajes de ganancia en peso (WPG) máximos de 12,20 % para Guanacaste y 12,44 % para Cedro María en los tiempos de reacción de 7 horas y 4,5 horas respectivamente. También se verificó el aumento de las dimensiones y densidad en la madera acetilada debido a la sustitución de grupos funcionales. Con la utilización de espectroscopia infrarroja ATR se verificó la sustitución del grupo OH por grupos acetil y su aumento durante los diferentes tiempos de reacción, presentando una disminución en la banda de los 3300 cm-1 característica del grupo OH y la presencia de bandas a los 1700 cm-1 característica del grupo C=O. La madera acetilada presenta un aumento en la resistencia a la degradación biológica provocada por el hongo de pudrición blanca Trametes versicolor, de aproximadamente un 87% de eficacia para ambas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1862
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectREACCIONES QUIMICASes_CR
dc.subjectANALISIS QUIMICO DE LA MADERAes_CR
dc.subjectCEDROSes_CR
dc.subjectGUANACASTE (ARBOL)es_CR
dc.subjectANHIDRIDOS ACETICOS - PRUEBASes_CR
dc.subjectACETILACION - PRUEBASes_CR
dc.subjectINGENIERÍA QUÍMICA - EXPERIMENTOSes_CR
dc.titleEvaluación del efecto de la concentración de anhídrido acético, temperatura y tiempo en la reacción de acetilación para la modificación química de Calophyllum brasiliense y Enterolobium cyclocarpumes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
35304.pdf
Tamaño:
4.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024