La criminalización de la pobreza en zonas hiperdegradadas : un análisis a partir de las experiencias de vida en jóvenes residentes en Barrancas, Puntarenas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La criminalización de la pobreza supone un reconocimiento de los procesos estructurales que generan el empobrecimiento sistemático de las clases explotadas y oprimidas, por lo que esta investigación contempla la condición de clase como elemento base para analizar las expresiones de la criminalización vivenciadas por jóvenes habitantes de una zona hiperdegradada, donde converge la articulación de lo ideológico y lo represivo para garantizar la reproducción de las relaciones sociales de explotación dentro del capitalismo. Siendo así, el presente escrito documenta el proceso desarrollado como parte del TFG titulado La criminalización de la pobreza en zonas hiperdegradadas: Un análisis a partir de las experiencias de vida en jóvenes residentes en Barranca, Puntarenas, como requisito para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social. De esta manera, inicialmente se justifica la relevancia de llevar a cabo la investigación del tema planteado desde el Trabajo Social. Asimismo, el problema objeto de investigación orientó la identificación de elementos macroestructurales determinantes en las condiciones materiales y sociales de vida de los jóvenes participantes, mismo que permitió plasmar un objetivo general, así como los objetivos específicos necesarios para su cumplimiento. Seguidamente, en el Estado de la Cuestión, se desarrolla un pequeño análisis en perspectiva histórica, el cual permitió conocer las investigaciones previas y rescatar los aportes generados al tema planteado. Adicionalmente, en el Marco Referencial, se recopilan algunas convenciones internacionales, leyes y procesos sociohistóricos con lugar en Costa Rica que permiten contextualizar la criminalización de la pobreza en Barranca. Asimismo, mediante el Referente Teórico, se exponekts categorías que proporcionan fundamento teórico al análisis, permitiendo generar una discusión teórica alrededor de categorías principales: el empobrecimiento como...

Descripción

Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Sede Occidente. Departamento de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social, 2020

Palabras clave

CRIMINOLOGIA, JOVENES POBRES - ASPECTOS SOCIALES - BARRANCA (PUNTARENAS, COSTA RICA), POBREZA - BARRANCA (PUNTARENAS, COSTA RICA)

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024