Evaluación del efecto de cultivos probióticos de dos diferentes marcas de yogurt, sobre poblaciones conocidas de listeria monocytogenes y escherichia coli 0157:H7

Cargando...
Miniatura

Fecha

2002

Autores

Barrantes Rodríguez, Xinia
Railey Castro, Dylana

Director

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La presente investigación fue realizada en el laboratorio de Microbiología de Alimentos y Aguas, de la Facultad de Microbiología, Universidad de Costa Rica, y permitió comparar la capacidad de algunas bacterias probióticas presentes en yogurt, de inhibir bacterias patogenas inoculadas (Escherichia coli O157: H7 y Listemonaytogenes). Se utilizaron dos marcas diferentes de yogurt, una con probióticos adicionados (Lactobacillus casei y Lactobacillus acidophilus) -yogurt A- y otra sin probióticos adicionados -yogurt B-, ambos con cultivo iniciador (Streptococcza themophilus y Lactobacillus buigarict(s). En un período de hasta 28 días por cada sistema, se midieron cada 4 días las poblaciones de bacterias lácticas, E. coli O157: H7y L. monocytogenes; y la variación del pH, hasta la desaparición de los patógenos agregados. Se encontró que el pH y la población de bacterias lácticas se mantuvieron constantes, y que las poblaciones de L. monocyfogenesse vieron disminuidas en ambos yogures, siendo más rápido su descenso en el caso del yogurt A que en el B, mientras que E. coli O157: H7 sólo se vio afectada por el yogurt A.

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en microbiología)-- Universidad de Costa Rica. Facultad de Microbiología, 2002.

Palabras clave

YOGURT, LISTERIOSIS, PROBIOTICOS

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024