Artes Dramáticas
Examinar
Examinando Artes Dramáticas por Materia "ARTES DE REPRESENTACION"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Creación escénica a partir de las características estéticas y performáticas del personaje Drag(2024) Fernández Serrano, Heiner; Rodríguez Barquero, Vivian PatriciaEste documento es una memoria del proceso de investigación-creación, aplicando las características estéticas y performáticas de los personajes drag en el montaje de Macbeth una Parodia De(s)generada. La dramaturgia surgió de una adaptación teatral paródica del texto Macbeth (1623) del dramaturgo Inglés William Shakespeare. La metodología empleada en la dirección escénica enfatiza la experiencia del proceso artístico de la persona intérprete, y su aporte al proceso, buscando una construcción performática del personaje drag articulado con el concepto de teatralidad. Las características del personaje drag se dividen en dos categorías: 1) las estéticas o de cómo se presenta el personaje al público y como este lo percibe sensorialmente; 2) las performáticas que componen la naturaleza del espectáculo drag desde su forma y contexto. Esta investigación-creación se realizó en cinco etapas: la primera consistió en una recopilación de información bibliográfica sobre el personaje drag. En la segunda se seleccionaron las características tanto estéticas como performáticas del drag que se pusieron a prueba durante el proceso de creación. La tercera etapa constituyó el proceso de creación artística, desde la escogencia del texto, su adaptación, así como la conformación del equipo de intérpretes. La cuarta etapa fue la realización del producto final, en términos de espacio, tiempo y forma. Finalmente, la quinta etapa comprendió el análisis de resultados y conclusiones.Ítem Filosofía Teatral ImPaYasa: sistematización de experiencias, período 2014-2015(2021) Hernández Morales, Ixmucané, 1981-; Jara Holliday, Oscar, 1949-Esta memoria de investigación, que se enmarca en la modalidad de Proyecto de Graduación, corresponde al planteamiento teórico y metodológico de un plan de sistematización de las experiencias del colectivo performático al cual pertenezco, llamado : ¿Los ImPaYasas¿ o bien ¿Las ImPaYasos¿, durante el período 2014-2015. Esta también contiene la sistematización propiamente dicha, la cual propongo como herramienta de análisis de una posible Filosofía Teatral ImPaYasa. El nombre de nuestra colectiva es un compuesto de tres disciplinas artísticas, las cuales son sus bases : Improvisación teatral, Teatro pánico y Payasos. Las mayúsculas intercaladas en el nombre corresponden a estas disciplinas. En adelante me referiré al grupo como ¿Ls IPY¿, ¿Los ImPaYasas¿, o bien ¿Las ImPaYasos¿. A raíz del trabajo creativo y de capacitación que hemos asumido como eje central de nuestros haceres, hemos problematizado la necesidad de contar con una documentación de nuestras acciones artísticas con un objetivo mayor de entender nuestro lugar filosófico, estético y ético-político. Así pues, esta investigación se desarrolló en torno a la pregunta : ¿cómo llevar a xi cabo una sistematización de las experiencias de Las ImPaYasos, en el período 2014-2015, basada en la propuesta metodológica de Óscar Jara Holliday (2013)2, que permita acercarse, de manera reflexiva, a los fundamentos creativos, éticos, estéticos y filosóficos que sustentan la propuesta de esta colectiva?. En este caso, la sistematización de la experiencia se centra en las intervenciones performáticas del grupo en el período planteado, porque este fue el lapso en el que el grupo se gestó, como resultado de un laboratorio de entrenamiento actoral, y empezó a evolucionar hacia un colectivo de acción sistemática, performática y callejera. a sistematización se centrará en recuperar y analizar ...