Nutrición
Examinar
Examinando Nutrición por Materia "ADULTOS JOVENES"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estudio de las prácticas asociadas con la pérdida y el desperdicio de alimentos en el hogar con participación de personas inscritas en programas de la persona adulta y adulta mayor de la Universidad de Costa Rica, periodo 2024-2025(2025) Valerio Ulate, Ana Laura; Avellán Solano, Angie Pamela; Torres Marín, Melany Dennise; Jiménez Amador, Laura; Piedra Villegas, Loreana; Sedó Masís, Patricia EugeniaEl objetivo de este trabajo fue analizar las prácticas asociadas con la PDA en el hogar en Costa Rica y cambios a lo largo del tiempo según personas participantes en programas de la Persona Adulta y Adulta Mayor de la UCR durante el periodo 2024-2025. La metodología fue de tipo cualitativo y diseño fenomenológico, aplicando técnicas de recolección cualitativa, revisión bibliográfica y entrevistas semiestructuradas individuales. La población constituyó de 79 personas de 50 años o más que asisten al PIAM y PIPAMRO. Se identificaron prácticas asociadas a la PDA en la antigüedad, como la producción para autoconsumo familiar, el manejo de porciones y reutilización de alimentos, la utilización de excedentes alimentarios aplicando técnicas de conservación, y elaboración de abono orgánico. Mientras que, como prácticas implementadas en la actualidad, destaca la nueva tecnología doméstica para conservar alimentos y la planificación de las compras. Los factores determinantes de los cambios podrían estar relacionados con el contexto, como los cambios en el estilo de vida, la urbanización, el desarrollo tecnológico, y el mayor acceso y disponibilidad de alimentos procesados. Se concluye que hay un cambio de percepción de la PDA, ya que antes se buscaba el aprovechamiento máximo de los alimentos disponibles; mientras que en la actualidad, predomina una visión de un contexto de dependencia a la compra relacionada a la sobreoferta.