Administración Educativa
Examinar
Examinando Administración Educativa por Materia "ADMINISTRACION ESCOLAR"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Diagnóstico de la gestión directiva en la aplicación del proyecto de recuperación integral de niños y niñas (PRIN) en la Escuela Luis Demetrio Tinoco Castro: análisis para una propuesta(2008) García Villarreal, Lorena; Pérez Sánchez, BeatrizLa presente investigación analiza la gestión directiva en la aplicación del PRIN en la Escuela Luis Demetrio Tinoco. Se describen los procesos y procedimientos para determinar la eficacia de la gestión directiva de la Escuela Luis Demetrio Tinoco en la ejecución del PRIN ; con la intención de elaborar una propuesta de capacitación como parte esencial de una estrategia institucional colaborativa, para ampliar la participación de los actores involucrados con el PRIN. La institución en donde se realiza la investigación pertenece al programa PROMECUM (Programa Para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación y Vida en las Comunidades Urbanas de Atención Prioritaria). Entre los recursos con los que cuenta una escuela PROMECUM se mencionan : Aula recurso, tutorías docente, Equipo interdisciplinario, Aula integrada, PRIN (Programa de Recuperación Integral de Niños y Niñas). El PRIN es una estrategia para prevenir fracaso escolar y la repitencia, con la finalidad de evitar la deserción del sistema educativo. Los fundamentos teóricos incluyen la Administración educativa, el liderazgo, condiciones básicas del administrador, la planificación, organización, la administración del currículo y enfoques curriculares. Se realiza una investigación de tipo cualitativa y se utilizan técnicas de diagnóstico participativo, collage y una entrevista a experto. Los sujetos de investigación son los aplicadores del programa, los estudiantes, el equipo interdisciplinario, las facilitadoras y la directora de la institución. Entre los problemas encontrados en la aplicación del PRIN y de acuerdo a la percepción de los sujetos investigados se mencionan : Ausentismo estudiantil. Inadecuado espacio para trabajar. Bajo nivel de motivación docente. Entre las causas que originan los problemas anteriores se mencionan : El PRIN no recibe apoyo ni colaboración por parte de SIMED, no se desarrollan ...Ítem Integración de los miembros de la comunidad educativa de la Escuela La alegría de Orosí en el fortalecimiento del desarrrollo administrativo escolar(2005) Solano Murillo, María del Carmen; Mora Quirós, JohannaEn la investigación ¿Integración de los miembros de la comunidad educativa de la Escuela La Alegría de Orosi en el fortalecimiento del desarrollo administrativo escolar¿ se partió de un objetivo principal : Analizar las relaciones entre padres y madres de familia y el personal docente-administrativo de la Escuela La Alegría y el apoyo brindado al proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños y las niñas. Además, de cuatro específicos : 1. Identificar las expectativas de los padres y madres de familia con respecto al proceso educativo de sus hijos e hijas. 2. Determinar el apoyo que brinda el hogar al desarrollo físico, social y académico de los niños y las niñas. 3. Identificar las acciones que desarrolla la Institución para incorporar a padres y madres al proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y las niñas. 4. Establecer estrategias para el fortalecimiento de la integración de padres y madres de familia al proceso educativo de sus niños o niñas. Por su parte, el marco referencial y teórico se artículo en cuatro ejes : A. Aspectos generales del cantón. B. Breve reseña histórica de la Institución. C. El apoyo de padres y madres de familia en instituciones educativas. D. Integración Escuela-Comunidad. Fue una investigación descriptiva, no experimental de enfoque cuantitativo con algunos elementos cualitativos. Se llevó acabo en la Escuela La Alegría de Orosi. Para la recolección de la información se utilizaron los siguientes procedimientos : dos cuestionarios de preguntas abiertas, un cuestionario cerrado y una reunión. Los datos obtenidos mediante los cuestionarios fueron sometidos a análisis de frecuencias en cuanto a las preguntas cerradas y a una síntesis conceptual, en sus preguntas abiertas. A continuación se expone un resumen de las conclusiones a las que se llegó en esta investigación : Es importante destacar que los padres y madres de familia ...Ítem Principales factores que repercuten en el cumplimiento del desarrollo del liderazgo en los directores uno del Circuito 07 de la Dirección Regional de Enseñanza de Alajuela(1999) Herrera Murillo, Rosa María; Orozco Delgado, Víctor HugoLa invetigación que se lleva a cabo es de tipo descriptivo, los estudio de esta índole permiten obtener información acerca del estado actual de los fenómenos, además precisar la naturaleza de la información tal como existe en el momento del estudio, a la vez comparar resultados e interpretarlos para lograr un mejor conocimiento del objeto en estudio. Por otra parte, contiene elementos de la ínvestigación explicativa, su interés se centra en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da este. Esta invetigación se realizó en el mes de noviembre del año en curso, toma como objeto de investigación cinco centros educativos de Direcciones Uno del Circuito 07 de la Dirección de Enseñanza de Alajuela. El presente estudio permite analizar desde la perspectiva tanto del docente, como el docente administrador aquellos factores que interfieren en la supervición escolar y conocer cual es el concepto y estilo de liderazgo que ejercen los Directores Uno del Circuito 07 de la Dirección Regional de Enseñanza de Alajuela. Esta investigación resulta apropiada, por cuanto se sabe que el administrador educativo debe prepararse para dirigir con éxito la organización a la cual pertenece, poseer una gama de conocimientos que le permitan desarrollar una administración modelo y productiva. El rol principal de cada administrador, en la gerencia integral y de acuerdo con la nueva supervición moderna, es de dirigir el personal a su cargo con eficacia y eficiencia, basándose en la motivación, la comunicación, las relaciones humanas y el ejercicio del liderazgo para alcanzar las metas establecidas. Crear un ambiente de trabajo de satisfacción y armonía que favorezcan en la toma de decisiones. Es por ello, que es fundamental preparar directores en el campo de supervición y en el ejercicio del liderazgo para que encaminen con éxito los procesos de enseñanza y aprendizaje del quehacer educativo. Este trabajo tiene como finalidad servir ...