Tecnologías en Salud
Examinar
Examinando Tecnologías en Salud por Materia "ACCIDENTES DE TRABAJO"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Lesiones neuromusculoesqueléticas asociadas con el trabajo de las y los terapeutas físicos que laboran en los centros hospitalarios: Hospital México, Hospital San Juan de Dios y C.E.N.A.R.E. de la C.C.S.S., e INS-Salud(2008) Rodríguez Arce, Miguel; Solera Saborío, Natalia; Rodríguez López, José ManuelLa presente investigación se titula: "Lesiones neuromusculoesqueléticas asociadas con el trabajo de las y los terapeutas fisicos que laboran en los centros hospitalarios: Hospital México, Hospital San Juan de Dios y C.E.NA.R.E de la C.C.S.S, e JNS-Salud". La investigación pretende analizar y describir las lesiones laborales de las y los terapeutas físicos en cuanto a zona que se lesiona con mayor frecuencia, causas de la lesión, momento en que apareció la lesión, limitantes que presenta y actividades de trabajo que resultan do lorosas, además, de los factores de riesgo a los que se exponen las y los profesionales en cuestión y conocer la opinión de la población sobre temas como: autoimagen profesional y riesgo laboral presente en la profesión. Es un estudio descriptivo poblacional de tipo transversal. La información fue recolectada a partir de enero del 2008, mediante un cuestionario autoadministrado. La población participante consta de 59 sujetos, y la información suministrada por los mismos fue procesada con los programas Excel 2007, SPSS 12.0 y 16.0, y Epi Info. Entre los resultados que se pueden destacar se encuentran: • El perfil de la y el terapeuta físico analizado es el siguiente: tiene una edad promedio de 40.3 diios, pertenece mayormente al género femenino, tres cuartas partes realiza ejercicio fisico, labora de 7 a menos de 10 horas diarias, la mayoría atiende a más de 10 pacientes por día, y por último, labora principalmente en las áreas de Ortopedia, Neurología y Reumatología. • Un 83% de las y los terapeutas físicos estudiados ha sufrido al menos una lesión neuromusculoesquelética, y un 25% ha sufrido 4 lesiones o más. • Las zonas afectadas con mayor frecuencia son la zona lumbar, el cuello y la articulación del hombro, en ese orden respectivamente. • El padecer de estrés en el trabajo es el factor de riesgo más significativo, ya que este...