Ingeniería Industrial
Examinar
Examinando Ingeniería Industrial por Materia "ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION - PROCESAMIENTO DE DATOS"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Rediseño de la gestión de la producción en la línea SFP+ de Panduit Costa Rica(2019) Cruz Acuña, Diego; Román Badilla, Ricardo; Álvarez Berrocal, Mario; Pérez Cubero, Efraín Alonso; Ramírez Barrantes, PatriciaPanduit es un desarrollador y proveedor de soluciones de infraestructura eléctrica y de red a nivel mundial de capital privado. Se establece en Costa Rica en el año 1996, en La Argentina de Grecia y desde sus inicios se ha convertido en empresa líder en calidad, innovación y excelencia. Se encarga de la manufactura de productos tales como conectores de energía, cableado estructurado y de comunicación, a través de tres grandes áreas operacionales. El proyecto se enfoca en el Área de Fibra y Cobre, específicamente en la línea X513, conocida en la organización como SFP+. Se identifica en esta línea de producción que durante el periodo 2017 se utiliza para producir en promedio un 62% de las horas disponibles lo que demuestra una subutilización de mano de obra directa. Además, se observa que se utiliza para producir en promedio un 51% de las horas que se pagan, lo que indica que se pagan el doble de horas con respecto a las que se invierten en producción. Esto se debe a que la gestión de la producción de la línea no se ejecuta de manera integral ni realiza una distribución de recursos acorde al comportamiento y capacidad real de la línea, lo cual impacta dichas eficiencias e incide en un aumento de 100% del costo de producción presupuestado para el periodo 2018. Para identificar las causas de dicho comportamiento se realiza el diagnóstico de la situación actual en el cual se determinan los siguientes hallazgos: se evidencia que la línea no cuenta con flexibilidad para hacerle frente a la variabilidad de la demanda presentada en los diferentes periodos debido a deficiencias en el balance de línea y consecuentemente una estimación errónea de la capacidad. Además, se determina que la distribución de los recursos no se realiza de acuerdo a los requerimientos de cada estación de trabajo y que la ausencia de un método de alimentación de piso establecido según el número...