Nutrición
Examinar
Examinando Nutrición por Autor "Aguilar García, Mayra"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Desarrollo de una intervención nutricional que incluye el uso de una aplicación móvil de monitoreo de metas de alimentación saludable (Nutrimetas) para personas con sobrepeso u obesidad I(2017) Aguilar García, Mayra; Altamirano Herrera, Melissa; Leiva Acuña, Ana Gabriela; Marín Romero, Paula; Rodríguez Mena, Milena; Zúñiga Flores, GiselleIntroducción: La aplicación móvil NutriMetas se diseñó con el fin de mejorar el proceso de atención nutricional, al facilitar el monitoreo de metas de alimentación del usuario. Se ha demostrado que el uso de tecnologías móviles puede coadyuvar en el cambio de comportamientos alimentarios en personas con exceso de peso. Sin embargo, la evidencia con aplicaciones móviles diseñadas y adaptadas en el contexto latinoamericano es limitada. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del uso de NutriMetas como parte de una intervención nutricional grupal. Metodología: Estudio experimental clásico con diseño de pre y posprueba con grupo experimental (n= 17) y control (n= 14). Ambos grupos participaron en 7 sesiones de educación nutricional, a lo largo de 9 semanas y registraron sus metas en NutriMetas (grupo experimental) o en papel (grupo control). Se examinaron los cambios antropométricos, dietéticos y de estilo de vida en ambos grupos mediante modelos de análisis de varianza y covarianza. Resultados: El grupo experimental obtuvo una pérdida de peso promedio de 2,11±2,60 kg; en comparación con 0,72±1,61 kgparael grupo control (P=0,06). El grupo experimental perdió en promedio 1,45±3,10% de grasa, mientras que para el grupo control la pérdida fue de 1,29±1,77% (P=0,88). En características dietéticas, prácticas de estilo de vida y cumplimiento de metas, el grupo experimental mejoró respecto al grupo control. Conclusiones: El uso de NutriMetas como parte de una intervención nutricional grupal resultó ser una herramienta efectiva para promover cambios de comportamiento favorables en los pacientes.