Orientación y Educación Especial
Examinar
Examinando Orientación y Educación Especial por Autor "Álvarez Barrantes, Marco,"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem El quehacer de la persona docente de primer grado en la promoción de conductas prosociales en el estudiantado a su cargo: un análisis desde la disciplina de la Orientación(2014) Calderón Vargas, Melissa,; Cruz Sibaja, Estela,; Rivera Solano, Cristina,; Sánchez Méndez, Lis Elena,; Ureña Ureña, Carolina,; Álvarez Barrantes, Marco,; Valenciano Canet, GrettelLas conductas prosociales son aquellas que se realizan sin la búsqueda de recompensas para favorecer a otras personas, y se caracterizan por generar reciprocidad positiva entre los miembros de un grupo. Su promoción desde el quehacer de la persona docente en los contextos áulicos se observa como una alternativa para favorecer espacios de convivencia escolar desde la prevención y el desarrollo integral. El cuerpo de antecedentes de esta investigación señala la importancia de estimular las conductas prosociales en niñas y niños desde temprana edad. Por ello, se consideró valioso analizar desde la disciplina de la Orientación el papel de la persona docente en la promoción de estas conductas en el aula, para realizar un aporte teórico-práctico al ámbito educativo que pueda incorporarse a la tarea pedagógica. El presente estudio dio respuesta a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo es el quehacer de la persona docente de primer grado del I Ciclo de la Educación General Básica en la promoción de conductas prosociales, en el estudiantado de dos escuelas de la Dirección Regional de Educación San José Norte? El objetivo general y los objetivos específicos de la presente investigación permitieron dirigir el análisis hacia el reconocimiento de las conductas prosociales que se promueven en los escenarios áulicos estudiados, la percepción del estudiantado respecto al quehacer de las maestras para promover estas conductas y el rol orientador de las maestras participantes en dicho cometido. En esta investigación participaron dos maestras de primer grado y el estudiantado a su cargo, de las escuelas Doctor Ferraz y Pilar Jiménez, ambas instituciones públicas urbanas que forman parte del circuito 01 de la Dirección Regional San José Norte, y que cuentan con profesional en Orientación. Este estudio se realizó desde el enfoque cualitativo, bajo el tipo de investigación microetnográfico. Los resultados obtenidos permiten...