Geología
Examinar
Examinando Geología por Autor "Avendaño Flores, Isabel"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Dinámicas espaciales y representaciones sociales en la relación Universidad-territorio: alrededores de la Ciudad de la Investigación Universidad de Costa Rica : San Pedro, Montes de Oca, Costa Rica 1970-2019(2020) Franceschi Alvarado, Giancarlo; Avendaño Flores, IsabelLa Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR) está inmersa en un espacio urbano complejo, donde se ha dado un crecimiento acelerado en el tema de infraestructura, comercio y servicios, sin obviar que también han estado presentes valores de tipo social, compaginados con una legislación territorial. Por eso, este es un escenario que puede ser analizado de diversas ópticas y la dimensión histórica de los procesos urbanos es una de ellas. Lo que se conoce como Ciudad de la investigación o Finca 2 se encuentra actualmente con un área construida de 55,65% y es obra de los procesos históricos, porque desde el año 2006 con la señora Rectora Dra. Yamileth González García inició el concepto de los megaproyectos. Posterior a esto, en el año 2015 bajo la administración del señor Rector Dr. Henning Jensen, se da la apertura de la Facultad Ciencias Sociales y de ahí en adelante comenzó la construcción de nuevos inmuebles hasta llegar a la configuración actual. La Universidad ha respondido a necesidades institucionales construyendo dentro de sus terrenos, no obstante, la movilización de planta física y personal de una finca a otra trae consecuencias. Una de ellas es el cambio de uso de suelo en los alrededores de la Ciudad de la Investigación, el cual responde a demandas del sector estudiantil, comunidad administrativa y cuerpo docente. Puesto que, algunas necesidades de estos grupos como comidas, fotocopias y ocio se suplen a las afueras del terreno universitario. La UCR años atrás ya tenía definida una representación frente a las y los vecinos con sus terrenos sin construir, pero esto cambiaría con los nuevos inmuebles. Por eso la necesidad de no analizar únicamente el crecimiento de la parte física sino también la social, para llegar una comprensión de cómo se da hoy día la relación entre la Ciudad de la Investigación y sus alrededores. El propósito de la presente investigación es generar información...