Especialidad en Pediatría
Examinar
Examinando Especialidad en Pediatría por Autor "Barboza Hernández, Cary"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Epidemiología y microbiología de los pacientes hospitalizados por meningitis bacteriana en el Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera", posterior a la introducción de la vacuna conjugada antineumocócica (PCV7) del 1 de enero del 2009 al 31 de diciembre del 2015(2018) Barboza Hernández, Cary; Camacho Badilla, KattiaAntecedentes y objetivos: En Costa Rica, la meningitis bacteriana continúa siendo una importante causa de morbi-mortalidad en pediatría. En el año 2009 se introdujo en el Esquema Nacional de Vacunación la vacuna contra el neumococo. Previo a la introducción universal de esta vacuna en los niños costarricenses el S. pneumoniae era el principal agente etiológico causante de MB en un 25.6% de los casos. Conocer cuáles son los principales organismos causales de MB posterior a la introducción de la vacuna es de suma relevancia, ya que no sólo permite demostrar el impacto de la vacuna en la disminución de los casos de meningitis causadas por neumococo, sino que, conocer los principales agentes etiológicos nos permite brindar las recomendaciones de manejo antibiótico empírico. Nuestro objetivo es describir la epidemiología, microbiología, hallazgos clínicos y complicaciones de los pacientes con MB que fueron hospitalizados en el Hospital Nacional de Niños ¿Dr. Carlos Sáenz Herrera¿, durante el período de estudio. Pacientes y Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo acerca de la epidemiología y microbiología de las MB en el HNN, realizado durante el período del 1 de enero del 2009 al 31 de diciembre del 2015, utilizando la base de Documentos Médicos y Estadística del HNN. Resultados: Se incluyeron 76 pacientes en total, de los cuales el 64.5% corresponden al género masculino. La distribución por grupos de edad fue la siguiente: <1mes, 30 pacientes (39.5%); de 1m - 48m, 33 pacientes (43.4%); > 48 meses, 13 pacientes (17.1%). La estancia media de los casos estudiados fue de 19.3 días. Un 25.0% de los pacientes presentó algún factor de riesgo para desarrollar la enfermedad. El antecedente de vacunación previa contra Haemophilus influenzae tipo b se documentó en 23 (30.3%) pacientes; contra Streptococcus pneumonie en 10 (13.2%) pacientes y no hubo pacientes...