Especialidad en Cirugía General
Examinar
Examinando Especialidad en Cirugía General por Autor "Arguedas Zamora, Luis Fernando"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Cirugía de control de daños en pacientes no traumatizados(2019) Grant Vega, Natalia María; Arguedas Zamora, Luis FernandoEsta revisión bibliográfica, contiene información sobre la definición de control de daños, indicaciones quirúrgicas de los pacientes no traumatizados, y las etapas en las que esta dividida el control de daños. Se realizó una revisión bibliográfica de las bases de datos de pubMed, Cochrane Library, UpToDate, así como libros de daños relacionados con trauma, además de la solicitud de la base de datos de Bioestadística de los pacientes egresados con diagnósticos de apendicitis aguda con peritonitis generalizada y diverticulitis aguda con peritonitis aguda en los años comprendidos del 2015-2018; y un cuestionario de 8 preguntas relacionadas con el tema. Todo esto con el fin de tener una correlación de información internacional y nacional, para brindar una perspectiva actual del manejo de los pacientes con emergencias abdominales.Ítem Correlación entre el estadiaje clínico, quirúrgico y patológico del cáncer colorrectal, tanto en casos que recibieron neoadyuvancia como los que fueron sometidos a cirugía primaria(2019) Orellana Soto, Pablo; Arguedas Zamora, Luis FernandoEl cáncer colorrectal persiste como uno de los más prevalentes y de las neoplasias que más muertes causa a nivel mundial. Un adecuado estadiaje clínico es esencial para la toma de decisiones sobre el manejo, para valorar factores de pronóstico y para evitar sobre o sub tratamiento de cada caso individual. En la actualidad las modalidades de imágenes han tenido importantes avances, así como también los analices patológicos de la muestra quirúrgica. En este trabajo se realiza una revisión de la literatura actual sobre la correlación entre el estadiaje clínico con el patológico y quirúrgico del cáncer colorrectal, con la intención de conocer los datos que se manejan a nivel mundial, y que pueda ser utilizado como base para la realización de un protocolo de investigación en pacientes de nuestro país.