Agronomía
Examinar
Examinando Agronomía por Autor "Alfaro Araya, Bárbara,"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Detección de Pythium myriotylum var. aracearum (Drechsler), causante del Mal Seco del tiquizque, en suelos de la Zona Norte de Costa Rica(2012) Alfaro Araya, Bárbara,; Saborío Pozuelo, Francisco JoséEl tiquizque es una planta herbácea que pertenece a la familia Araceae y al género Xanthosoma; dentro de este género se encuentran las especies X. violaceum y X. sagittifolium que producen cormelos comestibles, los cuáles son de alto valor nutricional y económico (Saborío 2004). En Costa Rica la siembra de este cultivo se concentra en regiones cálidas y húmedas, donde se dan las condiciones aptas para el desarrollo del cultivo, principalmente en manos de pequeños y medianos productores (Arias 2007). Este cultivo presenta alta susceptibilidad a la enfermedad conocida como ¿Mal Seco¿, la cual afecta es sistema radicular, puede causar pérdidas de hasta un 90% de la producción (Pacumbaba et al. 1992) y ha sido reportada en todos los países productores de este cultivo. El patógeno asociado a esta enfermedad era, según Pacumbaba et al. (1992), Pythium myriotylum, sin embargo, estudios recientes han demostrado que el patógeno es P. myriotylum var. aracearum (Perneel et al., 2006) el cual, a pesar de ser la misma especie, presenta diferencias morfológicas, fisiológicas, bioquímicas y moleculares con P: myriotylum. Además, P. myriotylum var. aracearum muestra una alta especificidad a la planta de tiquizque. Pythium myriotylum es reportado como un organismo con una distribución universal en los suelos tropicales y esto ha sido usado como explicación para justificar la aparición del mal seco en cada suelo que es cultivado con tiquizque, sin embargo, las diferencias encontradas entre estos dos organismos hacen suponer que su distribución, etiología y epidemiología puede ser diferente. Por lo anterior, la hipótesis planteada en este ensayo es que la distribución de Pythium myriotylum var. aracearum y Pythium myriotylum difieren y que Pythium myriotylum var. aracearum solo está presente en aquellos suelos que han sido cultivados con tiquizque...