Especialidad en Ortopedia y Traumatología
Examinar
Examinando Especialidad en Ortopedia y Traumatología por Autor "Brenes Villalobos, José Francisco"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Protocolo de manejo de fracturas expuestas: guía de manejo quirúrgico y médico de las fracturas expuesta en el Hospital San Jaun de Dios(2019) Hernández Arias, Adolfo; Brenes Villalobos, José FranciscoLas fracturas expuestas son lesiones que tienen una gran variabilidad en la forma de presentación. El aumento de traumas de alta energía en pacientes jóvenes, principalmente debido a accidentes de tránsito, además del envejecimiento de la población que hace que las caídas en estas personas tengan como consecuencia, en algunas ocasiones, fracturas expuestas, ha incrementado la tasa de atenciones en los servicios de emergencias de esta patología. Esto sin tomar en cuenta las lesiones producidas por factores laborales. Un manejo protocolizado de estas lesiones representa un control adecuado de todas las variables modificables por el personal de salud, para obtener el mejor resultado para el paciente. El paciente debe abordarlo un equipo multidisciplinario del cual el personal de ortopedia y traumatología debe formar parte, con el fin de que las lesiones se traten de una manera más rápida y objetiva según su prioridad, para preservar la vida en primera instancia y con el menor grado de complicaciones posteriores. El manejo de las fracturas expuestas inicia en el servicio de emergencias, con la administración temprana de la terapia antibiótica como el pilar, con cefalosporinas de primera generación para las grado I, según clasificación de Gustilo-Anderson por 24 horas y la combinación con un aminoglucósido para las grado II y III por 72 horas, asociado con la profilaxis antitetánica de ser necesario. El abordaje de los tejidos blandos y las lesiones óseas en la sala de emergencias, constituyen un importante factor para el resultado final. La irrigación temprana con solución salina, los apósitos estériles y la inmovilización contribuyen a prevenir un daño mayor de estos y un menor riesgo de infección. El manejo de los tejidos blandos en sala de operaciones es de suma importancia. Se ha comprobado que la solución salina a flujo bajo o gravedad constituye la mejor forma de...