Psicología
Examinar
Examinando Psicología por Autor "Alfaro González, Angie"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Manifestaciones del acoso laboral : una mirada hacia la prevención(2009) Alfaro González, Angie; Monge Quesada, Ana LigiaEl presente estudio indagó la prevalencia de las conductas de acoso laboral en las/los funcionarios de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) en la sede central de Sabanilla en julio del año 2009. Se identificaron estas conductas en relación con algunos aspectos sociodemográficos como: la edad, el género, el puesto de trabajo, años laborados, estado civil y lugar de residencia. Se conoció la prevalencia e intensidad de las conductas de acoso laboral experimentadas en el lugar de trabajo, por sub-escalas del cuestionario. La importancia de la dinámica de trabajo, consistió en reconocer la presencia actual de acoso laboral de forma anónima, tanto en hombres como en mujeres de distintos puestos laborales, ya sean altos, medios o bajos, ya que, el desarrollo de conductas de acoso laboral no pertenece solamente al ámbito de las jefaturas. Se aplicó un instrumento extranjero de o ri gen español denominado LIPT - 60 Leymann Inventory of Psychological Terrorization Modificado (2005), que fue modificado en su forma; no por el fondo sometiéndolo al criterio de expertas/os en el campo de la psicología laboral. El nuevo instrumento se denominó Cuestionario Manifestaciones de acoso laboral', con 60 ítems que varían en una escala Líkert de intensidad de cero (O) a cuatro (4) puntos. El análisis se realizó mediante la frecuencia de los resultados en las 6 sub- escalas de medición del instrumento: desprestigio laboral (DL), entorpecimiento del progreso (EP), incomunicación o bloqueo de la comunicación (BC), intimidación encubierta (IE), intimidación manifiesta (IM) y desprestigio personal (DP). Este cuestionario fue aplicado a una muestra de 224 funcionarias/os de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), sin distinción de puesto laboral. La muestra se caracterizó por tener características homogéneas. El cuestionario mostró una validez y confiabilidad internas muy altas (Alfa de Cronbach, 0.967). Los datos obtenidos revelan...