Trabajo social: formación académica y derechos humanos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La dilucidación de un importante vacío investigativo referente al tema de Derechos Humanos en la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica, a pesar haber sido colocado desde hace más de dos décadas como eje fundamental de la formación, motivaron la elaboración de esta investigación. En ella doy respuesta al cuándo, cómo y porqué Derechos Humanos fue introducido en la formación de la Escuela de Trabajo Social. De ahí que, su abordaje se centre en la identificación y análisis de las determinaciones socio-históricas que potenciaron las condiciones para comenzar a hablar sobre los mismos. El punto de partida teórico se encuentra en las luchas populares en cuanto movimientos socio-históricos configuradores de Derechos Humanos y su contraposición con las dinámicas (políticas, geopolíticas, ideológicas, económicas y culturales) de los sectores dominantes de los países centrales del capitalismo y las burguesías locales latinoamericanas aliadas que asesinan, violan y explotan a los primeros. Es en el marco del conflicto de la posguerra, en primer lugar con la política de Defensa Hemisférica y después con las políticas de Seguridad Nacional que se ligan al programa económico-político neoliberal para América Latina, que Derechos Humanos cobra significado en la región, tanto para los sectores dominados como para los dominadores. Este clima permea a las distintas Escuelas de Trabajo Social de América Latina, incluyendo a la de Costa Rica, posibilitando el inicio de la discusión sobre Derechos Humanos, no obstante, en conjunción con procesos internos del país y del área centroamericana, así como de las particularidades de la Escuela de Trabajo Social. El que la coyuntura resultara ampliamente desfavorable para los sectores populares, se refleja en los discursos y fundamentos de Derechos Humanos predominantes en el mismo seno de éstos. La Escuela de Trabajo Social de Costa Rica no fue la excepción y reprodujo los...

Descripción

Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2014

Palabras clave

DERECHOS HUMANOS, TRABAJADORES SOCIALES - FORMACION PROFESIONAL - COSTA RICA, TRABAJO SOCIAL

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024