El aporte del movimiento creativo en la enseñanza de la orientación y movilidad, en estudiantes en condición de ceguera
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La presente investigación se enfoca en analizar las formas en que el movimiento creativo aporta a la enseñanza de la orientación y movilidad, idea que surgió de una experiencia práctica llevada a cabo en coordinación entre el Taller Nacional de Danza y el Instituto de Rehabilitación y Formación Helen Keller en el año 2015, mediante talleres de danza integrada a estudiantes en condición de ceguera, por medio de los cuales se vieron avances importantes en el área de orientación y movilidad. Este proyecto investigativo se basó en el cumplimiento de los siguientes objetivos: reconstruir la experiencia del estudiantado en el aprendizaje de la orientación y movilidad, además de identificar las estrategias del movimiento creativo que pueden aplicarse en la enseñanza de la orientación y movilidad y de esta manera establecer recomendaciones de estrategias de movimiento creativo para incorporar a la enseñanza de la orientación y la movilidad. Esta investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y con un diseño fenomenológico, en el cual se aplicaron las técnicas de grupo focal y entrevista, contando con la participación de estudiantado en condición de ceguera participante del taller de danza integrada y con profesionales en danza encargadas de impartir estos talleres. Como resultado de la investigación surgió un documento llamado Abordaje educativo de la orientación y movilidad desde el movimiento creativo, el cual contempla actividades de trabajo bajo las áreas de cuerpo, espacio, ritmo y energía, convirtiéndose en una guía que permite laborar desde la interdisciplinariedad y así promover en el estudiantado un desarrollo integral que fomente tanto su área psicomotriz como socioafectiva en aras de un desenvolviento autónomo e independiente en su cotidianidad.
Descripción
Seminario de graduación (licenciatura en educación especial con énfasis en educación de la persona con discapacidad visual)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial, 2019
Palabras clave
APRENDIZAJE PERCEPTIVO-MOTOR - TECNICAS, DANZA COMO TERAPIA, EDUCACION POR EL MOVIMIENTO, ENSEÑANZA ESPECIAL, ESTUDIANTES CON DISCAPACIDADES, PERSONAS CON DAÑO VISUAL