Gestión y desarrollo en el liderazgo en la administración y coordinación de departamento en el Colegio San Isidro de Heredia, Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2005
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La presente investigación se realizó en el primer semestre del curso lectivo 2005 en el Colegio San Isidro de Heredia, del circuito 05 de la Dirección Regional de Heredia. Se trabajó con la siguiente población: la administradora de la institución en mención, 5 coordinadores y coordinadoras de departamento, 18 docentes de materias básicas y 2 miembros de la asociación de padres de familia, como representantes de la comunidad. El estudio presenta el siguiente planteamiento del problema: ¿Cuáles características se gestan y desarrollan en el tipo de liderazgo, que ejerce la administradora educativa y los coordinadores y coordinadoras de departamento en el Colegio San Isidro de Heredia?; y los siguientes objetivos generales: 1- Caracterizar el tipo de liderazgo en la administración educativa y los coordinadores y coordinadoras de departamento en el Colegio San Isidro de Heredia para implementar la gestión administrativa. 2- Elaborar una propuesta de trabajo alternativa para mejorar el tipo de liderazgo en el Colegio San Isidro de Heredia. La investigación presenta un enfoque cuantitativo, puesto que, como lo menciona Barrantes ( 1999) se fundamenta en aspectos observables y susceptibles de calificar, a través de una metodología empírico-analítica que se sirve de la estadística descriptiva para analizar los datos obtenidos. Además presenta el método descriptivo, ya que, como lo afirma Aguilar y otros (1993) los datos se recolectan, se analizan y se interpretan con el fin de descubrir una situación de interés en el campo educativo. Para la recopilación de la información se utlizaron los siguientes instrumentos: cuestionario dirigido, escala de actitudes, entrevista estructurada e historia de vida. El trabajo de investigación propone un liderazgo participativo, entendido en la siguiente forma: toma de decisiones en conjunto, el trabajo en equipo, la participación activa con la comunidad, la humanidad y sencillez, originalidad...
Descripción
Tesis (maestría en ciencias de la educación con mención en administración educativa)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Escuela de Administración Educativa, 2005.
Palabras clave
RELACIONES HUMANAS, ADMINISTRACION ESCOLAR, COLEGIO SAN ISIDRO DE HEREDIA (COSTA RICA), ADMINISTRADORES ESCOLARES, LIDERAZGO