Intervenciones para abordar la violencia en el noviazgo en estudiantes universitarios
Cargando...
Archivos
Fecha
2023
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La violencia de pareja, actualmente y a través de la historia ha tenido un papel relevante debido a las afectaciones de la salud pública, y las graves consecuencias en las víctimas. La violencia en el noviazgo ha sido menos estudiada y aún con menor medida el reciente enfoque espectador de la violencia en el noviazgo, el cual parece ser prometedor. Objetivo: analizar la evidencia disponible sobre las intervenciones dirigidas a las personas espectadoras de violencia en el noviazgo en estudiantes universitarios. Materiales y método: Se trata de una revisión integrativa guiada por el método de Whittemore y Knafl de 5 pasos. Se recolectó información hasta 2023 en las bases de datos: EBSCO, MEDLINE/PubMed, ScienceDirect, ProQuest, Scopus y LA Referencia. Así mismo se incluyó literatura en idioma; inglés, español y portugués a través de la plataforma SIBDI. Además, se planteó la inclusión de literatura gris. Resultado: Se incluyeron 14 estudios de los cuales 9 correspondías a estudios primarios y 5 a trabajos secundarios. El 85,7% de la literatura procedía de EE. UU., además el 100% de esta se publicó entre el 2011 y el 2023. La mayoría de los estudios reportan componente teórico enfocado principalmente en la evaluación de las intervenciones y predominan teorías del área de psicología. Los contenidos incluidos en las intervenciones giran alrededor del aprendizaje sobre: qué es violencia en el noviazgo, cuáles son las manifestaciones de la violencia en el noviazgo, cuáles son los signos de la violencia en el noviazgo y cuáles son las implicaciones de la violencia en el noviazgo. Para formar un espectador activo. Las metodologías utilizadas: principalmente presencial con sesiones breves, con una amplia variedad de métodos desde juego de roles hasta presentaciones autodidacticas. Instrumentos: Existe una tendencia diversa para medir las intervenciones con la utilización de escalas reconocidas en el área de la violencia...
Descripción
Tesis (licenciatura en enfermería)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería, 2023
Palabras clave
ATENCION DE ENFERMERIA, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, VIOLENCIA, VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO, VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO - PREVENCION