Estimación de la vida útil de jugo secundario concentrado de naranja (Citrus sinensis) almacenado en condiciones de refrigeración

dc.contributor.advisorAraya Quesada, Yorleny María
dc.contributor.authorBolaños Ulate, Berliotes_CR
dc.date.accessioned2017-11-14T16:45:08Z
dc.date.accessioned2021-06-16T21:45:06Z
dc.date.available2017-11-14T16:45:08Z
dc.date.available2021-06-16T21:45:06Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2015es_CR
dc.description.abstractSe estimó la vida útil del jugo secundario concentrado de naranja (Citrus sinensis) en condiciones de refrigeración (4°C). Se definieron los límites cuantitativos para los parámetros que mejor describen la vida útil del jugo. Se utilizó un método acelerado para definir la vida útil del jugo secundario. Se tomaron muestras de 3 diferentes lotes de producción y se expusieron a tres temperaturas de estudio: 10,5; 24,3 y 30,5°C durante 5 meses, 50 días y 20 días, respectivamente. Se analizaron las siguientes variables: recuentos microbiológicos totales, recuento de bacterias termoacidúricas, conteo de hongos y levaduras; instrumentalmente se determinaron el color (variables L*, a*, b*, h°, OJ y C*), la estabilidad de la nube, los grados Brix y el contenido de ácido ascórbico. Se realizaron pruebas sensoriales de diferenciación para la evaluación del color y sabor de las muestras almacenadas a 24,3°C con respecto a un control a 0°C. Los parámetros que mejor describen la vida útil del jugo secundario concentrado son las variables de color L*, a*, OJ y h° y el ácido ascórbico, este último parámetro presenta una buena correlación con los anteriores. Estos valores cambiaron de manera significativa (p<0,05) para las tres temperaturas de estudio aplicadas. Se determinó que la vida útil del jugo secundario concentrado de naranja producido por una industria costarricense es de 254 días a 4ºC. Y presenta un factor de Q10 de 2,67. Se recomienda realizar un perfil descriptivo, útil para evaluar características sensoriales estándar en el producto y poder definir desviaciones con mayor certeza.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Tecnología de Alimentoses_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3608
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectALMACENAMIENTO EN FRIOes_CR
dc.subjectEVALUACION SENSORIAL DE ALIMENTOSes_CR
dc.subjectJUGO DE NARANJA - CONSERVACIONes_CR
dc.subjectJUGO DE NARANJA - INDUSTRIA Y COMERCIO - PRODUCTOS DERIVADOSes_CR
dc.subjectJUGO DE NARANJA - PRUEBASes_CR
dc.subjectPRODUCTOS SECUNDARIOSes_CR
dc.subjectPRODUCTOS SECUNDARIOS - PRODUCCIONes_CR
dc.subjectREFRIGERACION DE ALIMENTOSes_CR
dc.titleEstimación de la vida útil de jugo secundario concentrado de naranja (Citrus sinensis) almacenado en condiciones de refrigeraciónes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39490.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024