Desarrollo y validación de la metodología analítica cualitativa para la determinación de fenoxiácidos en madera por EFSD-CG/DEM

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Los compuestos llamados fenoxiácidos, son un grupo de herbicidas orgánicos, que actúan de forma relativamente selectiva en la erradicación de plantas de hoja ancha (dicotiledóneas) en cultivos de cereales como trigo, arroz, así como cultivos de pastos y forrajes y para la eliminación de malezas leñosas. Debido a factores de bioacumulación y persistencia en el suelo, fuentes de agua, cereales, pastos y forrajes, su toxicidad en humanos y otros animales, existen regulaciones internacionales para el control de estos herbicidas. Se reportan metodologías para la determinación de la mayoría de estos analitos en los productos alimenticios anteriormente mencionados. No obstante, no existen metodologías reportadas para la determinación en madera, seguramente porque las plantas leñosas no son una fuente de alimentación para humanos ni rumiantes, ni existe un uso posterior que represente un riesgo ambiental ni toxicológico. Estos compuestos también se utilizan para la eliminación de árboles, mediante su aplicación directa por diversas técnicas. Este uso es muy útil para eliminar árboles indeseables con los debidos permisos de acuerdo con la Ley. No obstante, la aplicación de estos productos es ilegal en especies de árboles protegidas o sin los permisos requeridos, por lo que su uso en estas circunstancias representa un delito. En la literatura científica se reportan metodologías para la determinación de fenoxiácidos y herbicidas relacionados, principalmente en granos y aguas, así como en forraje para ganado. No obstante, en la literatura consultada no se encontró reporte de metodologías para la aplicación específica en madera, por lo que es importante un desarrollo de la misma. En Costa Rica, específicamente en el Organismo de Investigación Judicial, se han registrado en los últimos tres años denuncias sobre el uso de estos productos previo a la tala de especies de árboles maderables protegias por Ley. Para la investigación...

Descripción

Tesis (licenciatura en química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Básicas. Escuela de Química, 2016

Palabras clave

ANALISIS QUIMICO DE LA MADERA, CROMATOGRAFIA DE GASES, ESPECTROMETRIA DE MASAS - TECNICAS, EXTRACCION (QUIMICA) - TECNICAS, HERBICIDAS - ANALISIS QUIMICO - METODOLOGIA, QUIMICA ANALITICA CUALITATIVA - METODOLOGIA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024