La demografía y la seguridad social en Costa Rica

dc.contributor.authorRosero Bixby, Luis
dc.date.accessioned2021-11-19T16:56:08Z
dc.date.accessioned2022-03-18T01:52:28Z
dc.date.available2021-11-19T16:56:08Z
dc.date.available2022-03-18T01:52:28Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLos costarricenses acordaron un pacto tácito de solidaridad entre generaciones, cuando establecieron el sistema de seguridad social en 1941. En este pacto, las generaciones jóvenes transfieren una fracción de su salario a una institución del Estado —la Caja Costarricense de Seguro Social o CCSS— para que esta cuide de la salud de los enfermos y les transfiera una pensión a quienes ya no pueden trabajar por lo avanzado de la edad, principalmente. Antes de este pacto de solidaridad, los déficits del ciclo vital de edades avanzadas o de periodos de enfermedad, eran cubiertos con transferencias familiares y rudimentarios sistemas de preservación de ahorros para los tiempos difíciles (bienes raíces, joyas...), así como por la caridad. Con el nuevo pacto, las personas jóvenes y vigorosas se obligaron a transferirle al Estado una pequeña fracción de su excedente en las edades superavitarias para que este atienda las necesidades en las edades deficitarias del ciclo económico vital. Este pacto de solidaridad no responde exclusivamente al altruismo de los jóvenes sino que está motivado también por su propio interés, ya que ellos esperan que futuras generaciones también les transfieran recursos cuando así lo necesiten. El pacto exige que haya cierta equidad generacional en los montos de las contribuciones pagadas y las prestaciones recibidas por cada generación; equidad que a su vez depende en buen grado, del balance numérico entre las generaciones; es decir, de la demografía.es_CR
dc.description.pages87-92es_CR
dc.description.uri
dc.identifier.isbn978-9968-916-62-2
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16886
dc.language.isospaes_CR
dc.publisherCaja Costarricense de Seguro Social. Metamorfosis 2041: hacia una CCSS centenariaes_CR
dc.subjectSERVICIOS DE SALUDes_CR
dc.subjectSEGURIDAD SOCIALes_CR
dc.subjectSALUD PUBLICAes_CR
dc.titleLa demografía y la seguridad social en Costa Ricaes_CR
dc.typeBook chapteres_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La demografía y la seguridad social en Costa Rica.pdf
Tamaño:
129.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024