Caracterización del estilo de crianza de los niños y las niñas en cuido permanente en una Aldea Gubernamental : sistemas de creencias parentales y orientación cultural
Cargando...
Archivos
Fecha
2012
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Este estudio aborda la realidad del cuido institucional desde una perspectiva teórica que se aproxima a la crianza desde la sensibilidad del contexto y la cultura. A partir de los constructos teóricos de la Teoría de Cambio Familiar, la teoría de Componentes y Sistemas de Crianza y el Nicho de Desarrollo, se desprende una metodología mixta que incluye la observación de la interacción, el uso de escalas psicométricas, cuestionarios y entrevistas a cuidadoras y personas menores de edad, que facilitó la comprensión de tres grandes dimensiones de la alternativa de cuido como un contexto de desarrollo humano. Estas dimensiones (características físicas y sociales, prácticas y costumbres de cuido, y psicología de las cuidadoras), se analizaron e interrelacionaron para contar con un mapa de resultados que respondiera a la pregunta fundamental de la orientación cultural de la crianza en una Aldea Gubernamental. Con la participación de 15 cuidadoras y 13 personas menores de edad, los resultados confirmaron que en la cotidianidad de la Aldea se desarrollan prácticas y creencias propias de una orientación cultural hacia la interdependencia psicológica y a la promoción de un sí mismo autónomo-relacional, con las particularidades normativas de una institución mediada por explícitas regulaciones del trabajo de las cuidadoras en cuanto a cuidados primarios, disciplina, rutinas y uso del tiempo libre. También se dio cuenta de la importancia de la dimensión afectiva para el ejercicio de un parentaje favorable al desarrollo de las personas menores edad, y se extienden recomendaciones para el fortalecimiento de esta y otras habilidades reconocidas como necesarias para el trabajo cotidiano de la Aldea.
Descripción
Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2012
Palabras clave
ALDEA GUBERNAMENTAL (COSTA RICA), CRIANZA DE NIÑOS, DESARROLLO INFANTIL - ESTUDIOS INTERCULTURALES, ETNOPSICOLOGIA, INSTITUCIONES DE CUIDADOS INFANTILES, NIÑERAS - PSICOLOGIA, PADRES E HIJOS, PSICOLOGIA SOCIAL