Análisis de cuatro pretratamientos en la semilla del Bactris Gasipaes (Pejibaye) para la evaluación de sus efectos en la fracción de aceite extraído mediante extrusión con respecto a la cantida dde semilla procesada

dc.contributor.advisorRamírez Varas, Lautaro
dc.contributor.authorOrtega Padilla, Edieen Jesús
dc.date.accessioned2024-08-27T18:42:27Z
dc.date.available2024-08-27T18:42:27Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2023
dc.description.abstractEste proyecto se desarrolló con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes pre-tratamientos aplicados en la semilla del Bactris gasipaes (pejibaye) sobre la fracción de aceite extraído mediante extrusión con respecto a la cantidad de semilla procesada. La metodología experimental se llevó a cabo en diferentes laboratorios de la Facultad de Farmacia, en el Instituto de Investigaciones Farmaceuticas (INIFAR) y el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA), esto en la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica. Primeramente se definió un tiempo de exposición de 5 horas de la semilla de pejibaye en una estufa a (60-70) ◦C para retirar la corteza con mayor facilidad, seguido por la definición del tamaño de partícula de (1-7)mm y un rango de humedad de (7-13)% para el endosperma de la semilla para la extracción del aceite mediante extrusión. Se aplicaron cuatro pretratamientos a la semilla; el convencional, que abarca el fraccionamiento y deshidratación del endosperma, luego el enzimático no asistido, el enzimático asistido con microondas y el asistido con ultrasonido, con los que se logran alcanzar tras su aplicación porcentajes de aceite extraído entre el 9,97% y 16,4%. Se realizó un proceso previo de selección de las enzimas con el que se definió la Rapidase Fiber como el preparado enzimático más conveniente para la aplicación de los pretatamientos enzimáticos. Se realizó un análisis estadístico tras aplicar un ANOVA en un diseño de experimentos completamente al azar (DCA) y una prueba LSD a las fracciones de aceite extraído con los cuatro pretratamientos aplicados y se determinó que estos tienen un efecto significativo en las fracciones de aceite y que el pretatamiento convencional es el que permite obtener las mayores fracciones de aceite mediante extrusión con respecto a la cantidad de semilla procesada y el que permite...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Química
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22660
dc.language.isospa
dc.subjectACEITE DE SEMILLA DE PEJIBAYE
dc.subjectENZIMAS - APLICACIONES INDUSTRIALES
dc.subjectEXTRACCION (QUIMICA)
dc.subjectEXTRUSION
dc.subjectSEMILLAS DE PEJIBAYE - PROCESAMIENTO - EVALUACION
dc.titleAnálisis de cuatro pretratamientos en la semilla del Bactris Gasipaes (Pejibaye) para la evaluación de sus efectos en la fracción de aceite extraído mediante extrusión con respecto a la cantida dde semilla procesada
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47835.pdf
Tamaño:
3.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024