Atención fisioterapéutica en la rehabilitación de personas con artroplastia total de rodilla: revisión sistemática 2010-2020, Sede Rodrigo Facio, Universidad de Costa Rica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La Artroplastia Total de Rodilla (ATR) consiste en una cirugía que reemplaza la articulación dañada, en este caso la rótula, la cara articular distal del fémur y la cara articular proximal de la tibia, con partes artificiales conocidas como prótesis, que están fabricadas de metal o de una mezcla de metal y de plástico (Orlich, 2011). Este tipo de cirugía se utiliza como tratamiento para usuarios y usuarias que presentan osteoartrosis u osteoartritis de rodilla, ambas alteraciones relacionadas con el envejecimiento poblacional. Además, en paralelo a la cirugía, se debe de realizar un abordaje fisioterapéutico que permita a los usuarios y a las usuarias recuperar la mayor independencia funcional. Dada la variedad de intervenciones fisioterapéuticas que se pueden implementar para lograr este objetivo, la presente investigación pretende identificar las que cuenten con evidencia de mayor calidad en su aplicación. La metodología consistió en una revisión sistemática, a partir de las bases de datos ScienceDirect, Elton Bryson Stephens Company (EBSCOhost), Proquest, Ovid, Pubmed y Physiotherapy Evidence Database (PEDro); identificando artículos publicados entre los años 2010 y 2020, en idiomas inglés, español y portugues empleando diversas palabras clave. Además, se utilizó el software RevMan (versión 5.4, Cochrane, Reino Unido), complementándolo con la información referente del método GRADE. Como resultado de la fase de búsqueda y selección de artículos de interés, se obtuvieron un total de 40 artículos, todos en el idioma inglés. En los cuales, se identificó que esta cirugía es más común en mujeres mayores de 60 años con osteoartritis u osteoartrosis sintomática en la rodilla. Esta sintomatología suele ser el dolor, la disminución en el rango articular de la rodilla, la reducción de la fuerza muscular, el aumento del volumen y la limitación de la funcionalidad en el miembro inferior. Además, se identificó que en...

Descripción

Tesis (terapia física)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2021

Palabras clave

ARTROPLASTIA DE REEMPLAZO DE RODILLA, EJERCICIOS TERAPEUTICOS, FISIOTERAPIA, MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA, RODILLAS - CIRUGIA - PACIENTES - REHABILITACION

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024