Desarrollo de documentos de los programas prerrequisitos del sistema de HACCP y del plan HACCP del salchichón criollo y validación del procedimiento de limpieza y desinfección de una superficie en contacto directo con alimentos en la empresa cárnica "La Feria del Cerdo LTDA"

dc.contributor.advisorLópez Calvo, Rebeca
dc.contributor.authorMora Norori, Manuel Rodolfoes_CR
dc.date.accessioned2017-11-14T16:45:08Z
dc.date.accessioned2021-06-16T21:45:02Z
dc.date.available2017-11-14T16:45:08Z
dc.date.available2021-06-16T21:45:02Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en ingeniería de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2015es_CR
dc.description.abstractEl presente trabajo se enfocó en el desarrollo parcial de la documentación del sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP por sus siglas en inglés) y la validación del procedimiento de limpieza y desinfección de superficies en contacto directo con alimentos, en la compañía La Feria del Cerdo Ltda. El trabajo fue promovido por la misma compañía como parte de las acciones preliminares para la implementación de un sistema de gestión de inocuidad en la producción de embutidos, lo cual se considera necesario para poder competir en el cambiante mercado de los productos cárnicos en el país. Se realizó un diagnóstico del estado de la compañía en cuanto al nivel de cumplimiento de los criterios incluidos en la herramienta: Inspección de BPH (Buenas Prácticas de Higiene) en la Industria Alimentaria de POA (Productos de Origen Animal) utilizada por DIPOA (Dirección de Inocuidad de Productos de Origen Animal) del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA). Las principales fortalezas se encontraron en el estado de la construcción y el diseño del establecimiento, el sistema de trazabilidad, el programa de salud ocupacional y el cumplimiento de los requisitos ambientales. Las debilidades detectadas se relacionan con el control de las operaciones en la elaboración de producto, el control de los requisitos del personal y los programas de mantenimiento preventivo y limpieza y desinfección. Con base en los resultados obtenidos en el diagnóstico, en el presente trabajo se diseñaron y documentaron lineamientos, procedimientos y planes, relacionados con las áreas que se identificaron como más débiles. Los documentos que se generaron fueron: - Manual de Lineamientos de Buenas Prácticas de Manufactura. - Procedimiento de Control del Proceso de Producción del Salchichón Criollo. - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control para el proceso de producción deñ salchichón criollo. - Procedimiento de Limpieza...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Tecnología de Alimentoses_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3604
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCALIDAD DE LOS ALIMENTOSes_CR
dc.subjectCONTAMINACION DE LA CARNE - PREVENCIONes_CR
dc.subjectHIGIENE DE LOS ALIMENTOSes_CR
dc.subjectINDUSTRIA DE LA CARNE - ASPECTOS HIGIENICOS - MANUALESes_CR
dc.subjectLa Feria del Cerdo LTDA (Costa Rica)es_CR
dc.subjectPROCESAMIENTO DE ALIMENTOS - CONTROL DE CALIDADes_CR
dc.subjectPROCESAMIENTO DE ALIMENTOS - MICROBIOLOGIAes_CR
dc.subjectPROCESAMIENTO DE ALIMENTOS - SANEAMIENTOes_CR
dc.subjectSALCHICHON - PRODUCCION - CONTROL DE CALIDADes_CR
dc.subjectSALCHICHON - PRODUCCION - EQUIPO Y ACCESORIOS - DESINFECCIONes_CR
dc.subjectSALCHICHON - PRODUCCION - EQUIPO Y ACCESORIOS - LIMPIEZAes_CR
dc.titleDesarrollo de documentos de los programas prerrequisitos del sistema de HACCP y del plan HACCP del salchichón criollo y validación del procedimiento de limpieza y desinfección de una superficie en contacto directo con alimentos en la empresa cárnica "La Feria del Cerdo LTDA"es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39485.pdf
Tamaño:
3.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024