Diseño de un sistema de planificación de la demanda y del inventario en Distribuidora del Caribe S.A.
dc.contributor.advisor | Roig Zamora, José | es_CR |
dc.contributor.author | Castillo Maltez, Moisés | es_CR |
dc.contributor.author | Claro López, Luanna | es_CR |
dc.contributor.author | Majluf Zeller, Monique | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-01-17T17:14:40Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-18T12:36:11Z | |
dc.date.available | 2019-01-17T17:14:40Z | |
dc.date.available | 2021-06-18T12:36:11Z | |
dc.date.issued | 2018 | es_CR |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industrial, 2018 | es_CR |
dc.description.abstract | Distribuidora del Caribe S.A. es una empresa fundada en 1974 en la ciudad de Guatemala y que actualmente tiene sedes en varios países de Centroamérica, incluyendo Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Esta organización se dedica a comercializar y distribuir materias primas provenientes de todo el mundo y a gran diversidad de clientes que incluyen desde personas individuales, hasta PYMES y grandes empresas de la región (Distribuidora del Caribe, 2017). Distribuidora del Caribe S.A. cuenta con aproximadamente 1300 productos y al analizar los procesos requeridos para el aprovisionamiento de estos, se encuentran varios aspectos que afectan de manera negativa a la empresa, por lo que surge el interés en desarrollar mejoras en el área de operaciones logísticas, específicamente en los procesos de planificación de la demanda y del inventario. El contenido del documento se divide en cuatro capítulos, donde se incluye la propuesta del proyecto, el diagnóstico, el diseño y la validación. En conjunto se busca solucionar la principal problemática de la organización dentro de las operaciones logísticas: La ineficaz planificación de la demanda y del inventario provoca excedentes y faltantes de producto, así como ventas perdidas y atrasos en la entrega de pedidos, lo que encarece la operación de la empresa y deteriora su nivel de servicio a los clientes. Se identifica en la propuesta del proyecto que las actividades y decisiones relacionadas con los procesos de planificación de la demanda y del inventario se llevan a cabo de manera empírica. Las compras no se llevan a cabo de manera planificada, ya que carecen de un método de pronóstico de la demanda y de parámetros previamente definidos que apoyen la toma de decisiones, lo que genera una discrepancia entre la proyección de las ventas que se realiza y la demanda que deben satisfacer, provocando excedentes o faltantes en el inventario. Los excedentes en el inventario se... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Industrial | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5682 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | ADMINISTRACION DE PRODUCTOS | es_CR |
dc.subject | CONTROL DE INVENTARIOS | es_CR |
dc.subject | CONTROL DE PROCESOS | es_CR |
dc.subject | Distribuidora del Caribe S.A (Costa Rica) - PLANIFICACION | es_CR |
dc.subject | PLANIFICACION EMPRESARIAL | es_CR |
dc.title | Diseño de un sistema de planificación de la demanda y del inventario en Distribuidora del Caribe S.A. | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1