Evaluación de la vida útil de dos tipos harina de fruta de pan mediante pruebas aceleradas por temperatura
Cargando...
Archivos
Fecha
2023
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
En la industria de los alimentos, los estudios de vida útil son fundamentales debido a que a partir de ellos se puede proporcionar información real a los consumidores sobre la duración de sus productos al momento de colocarlos en el mercado. Información errónea acerca de la vida útil tiene implicaciones ya que en caso de ser inferior al valor real, se estaría desaprovechando la oportunidad de incursionar en nuevos mercados y explotar el producto, lo que implicaría pérdidas económicas; caso contrario, si es superior al valor real, este podría provocar reclamos por parte del consumir en caso de recibir un producto de mala calidad. En el país existe una empresa que se ha planteado iniciar la medición y recolección de datos cuantitativos que permitan identificar la vida útil de dos tipos de harina de fruta de pan que se elaboran en su planta de producción (harina de fruta de pan sin cáscara y sin corazón con 7% de humedad y harina con cáscara y con corazón con 7% de humedad). A partir de este proyecto se busca dar solución a esta necesidad y se tiene como objetivo estimar la vida útil de estos dos tipos de harina de fruta de pan mediante pruebas aceleradas por temperatura. El proyecto se estructuró en dos partes principales: a) pruebas aceleradas por temperatura en laboratorio y b) modelado cinético de descomposición. En relación con las pruebas aceleradas de temperatura, se almacenaron muestras de los dos tipos de harina de fruta de pan a tres temperaturas diferentes (35 ◦C, 40 ◦C y 45 ◦C) en tres diferentes incubadoras de la Escuela de Ingeniería en Biosistemas de la Universidad de Costa Rica. Se realizaron mediciones de color, pH, índice de peróxidos, humedad y una determinación cualitativa de olor con una frecuencia de muestreo determinada por la temperatura de incubación. A partir de los datos recolectados durante las pruebas de laboratorio, se realizó un modelado cinético de descomposición para los dos tipos...
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2023
Palabras clave
CADUCIDAD DE LOS ALIMENTOS, HARINA COMO ALIMENTO, CINETICA QUIMICA, TEMPERATURA, EVALUACION SENSORIAL