Agentes bacterianos a los que se exponen los pacientes de oncología del Hospital San Juan de Dios

Cargando...
Miniatura

Fecha

2003

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Se determinaron las bacterias a las que se exponen los pacientes de oncología del Hospital San Juan de Dios en alimentos crudos, superficies y manos del personal. Para esto se utilizaron medios selectivos y diferenciales que permitieron el aislamiento de bacterias de importancia clínica e indicadores de calidad microbiológica. Además se estimó la cantidad de microorganismos en el aire con un medio rico expuesto al aire durante un período determinado de tiempo. Posteriormente se escogieron al azar colonias aisladas de los distintos medios y se identificaron empleando pruebas bioquímicas miniaturizadas. En los alimentos se detectó que las ensaladas crudas presentaron los recuentos más altos de coliformes totales y fecales, mientras que las ensaladas cocinadas tenían los más bajos. Las frutas poseen una mayor cantidad de S.aureus que el resto de los tipos de comida analizados. En estos se determinó la presencia de Listeria sp. en ensaladas cocinadas y refrescos y de Pseudomonas sp. en ensaladas crudas, refresco y frutas. En las bacterias identificadas provenientes de los alimentos predominaron los géneros Pseudomonas, Staphylococcus, Enterobacter y Klebsiella. De las distintas superficies seleccionadas al azar para ser analizadas, todas resultaron negativas por coliformes fecales y totales, Listeria y Pseudomonas , solamente una resultó positiva por S. aureus. Con respecto al análisis de las manos del personal de los servicios de hombres y mujeres de la sección de Oncología, se vio que en este último se presentaron recuentos mayores de coliformes totales y fecales, además, se encontró Pseudomonas en un porcentaje importante de las muestras seleccionadas. En la sección de hombres no se encontró esta bacteria. Es importante resaltar que ambas secciones presentaron cantidades semejantes de S. aureus. En esta parte del trabajo predominaron los aislamientos del género de Staphylococcus...

Descripción

Tesis (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Microbiología, 2003.

Palabras clave

ALIMENTOS - MICROBIOLOGIA, BACTERIOLOGIA, ONCOLOGIA, BACTERIAS PATOGENAS, ENFERMEDADES INFECCIOSAS - PREVENCION Y CONTROL, HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS (COSTA RICA), HOSPITALES - HIGIENE - COSTA RICA, PACIENTES DE HOSPITAL

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024