Caracterización sensorial del híbrido de tomate ¿Acorazado¿ (Solanum lycopersicum) tolerante/resistente al virus TYLCV desarrollado por la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno
dc.contributor.advisor | Cordero García, Marcia | |
dc.contributor.author | Martínez Castro, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2024-04-24T15:04:37Z | |
dc.date.available | 2024-04-24T15:04:37Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2023 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tuvo como objetivo comparar las características sensoriales de mayor aceptación por parte del consumidor del tomate ¿Acorazado¿ tolerante/resistente al virus TYLCV con los tomates comercializados a nivel nacional para la determinación de una posible transferencia a los productores de una semilla mejorada. El estudio se llevó a cabo con dos grupos independientes de personas, un panel entrenado que realizó el análisis descriptivo y un grupo de consumidores que hizo el estudio de aceptación. Se analizaron en total 7 híbridos de tomate, 4 híbridos experimentales: H1 y H2, con el gen de resistencia Ty2, H3 y H4, con los genes de resistencia Ty1/Ty3+Ty2, y tres híbridos comerciales: H5, H6 y H7. Los tomates utilizados se cultivaron en San Luis de Grecia a una altitud de 1500 m.s.n.m y se cosecharon con una maduración del 75-80%. En el Análisis Descriptivo se evaluaron las muestras de tomate por duplicado y se aplicó un análisis de varianza mixto (ANDEVA) utilizando ¿=0,05 en el programa XLSTAT versión 2022.1. Se encontraron diferencias significativas (p<0,05) para 9 de los 16 atributos evaluados. Se realizó un análisis de clusters a los datos descriptivos, que agrupó a los híbridos en dos conglomerados C1 y C2. Esta distribución indica que los genes de resistencia si pueden afectar la manera en la que son percibidas las diferentes características sensoriales, ya que los tomates con los mismos genes de resistencia se agruparon según su similitud, en un mismo conglomerado: H1 y H2 en C1, y H3 y H4 en C2. Los tres híbridos comerciales quedaron distribuidos en ambos conglomerados, sugiriendo que contienen características diferentes entre ellos. A partir del análisis de componentes principales se encontró que el híbrido experimental H2 presenta similitudes con los híbridos H5 y H7 y se identifican con descriptores como color, sabor ácido, apariencia jugosa, sabor salado y crujencia. El híbrido H6 tiene... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Tecnología de Alimentos | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22203 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | ANALISIS CLUSTER | |
dc.subject | EVALUACION SENSORIAL DE ALIMENTOS - PRUEBAS | |
dc.subject | GENETICA VEGETAL | |
dc.subject | MEJORAMIENTO SELECTIVO DE LOS TOMATES | |
dc.subject | MEJORAMIENTO SELECTIVO DE SEMILLAS | |
dc.subject | TOMATES - RESISTENCIA A ENFERMEDADES Y PLAGAS | |
dc.subject | TOMATES - VALOR NUTRITIVO - ASPECTOS ECONOMICOS | |
dc.subject | Universidad de Costa Rica - Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno | |
dc.subject | VIRUS DE LA CUCHARA | |
dc.title | Caracterización sensorial del híbrido de tomate ¿Acorazado¿ (Solanum lycopersicum) tolerante/resistente al virus TYLCV desarrollado por la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1