Desarrollo de un producto hidratante con ingredientes de origen natural mediante el uso de las herramientas "Lean canvas" y el despliegue de la función de calidad (QFD)
dc.contributor.advisor | Alfaro Alvarez, Ileana | es_CR |
dc.contributor.author | Cubero Soto, Laura | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-05-09T15:32:46Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T05:04:06Z | |
dc.date.available | 2019-05-09T15:32:46Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T05:04:06Z | |
dc.date.issued | 2018 | es_CR |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2018 | es_CR |
dc.description.abstract | En el presente proyecto se llevó a cabo el desarrollo de un producto hidratante con ingredientes naturales como parte de un emprendimiento, utilizando el ¿Lean canvas¿ para facilitar la generación del modelo de negocio y mediante el uso del despliegue de la función de calidad (QFD), con el fin de desarrollar el producto escuchando al consumidor en todas las etapas del proceso de desarrollo y lograr así obtener un producto que resuelva las necesidades y expectativas del mercado meta seleccionado. Se realizó una investigación cualitativa del mercado para validar las hipótesis propuestas en el modelo de negocio utilizando los métodos de entrevista, cuestionario y ¿focus groups¿, a través de los cuáles se obtuvo un mejor conocimiento de los distintos segmentos de mercado y sus necesidades. Una vez seleccionado el mercado meta al que se le dirigiría el producto, se idearon distintas propuestas de productos basadas en las necesidades y características de dicho mercado, así como en las capacidades técnicas y económicas de la empresa. Las propuestas fueron evaluadas de forma cualitativa por consumidores para seleccionar la opción más adecuada. Una vez definido el tipo de producto a elaborar se realizaron tres prototipos distintos con una propuesta de marca y presentación los cuales fueron degustados y evaluados por consumidores del mercado meta en dos ¿focus groups¿. Los resultados indicaron que los prototipos tenían posibilidad de éxito en el mercado por su sabor agradable, información nutricional e ingredientes naturales. La marca e imagen no tuvieron una aceptación tan positiva por lo que se decidió seguir trabajando en estos aspectos para mejorarlos. Se realizaron dos pruebas sensoriales de agrado general de los prototipos junto con los productos competidores más gustados en el mercado nacional y luego con bebidas hidratantes semejantes a los prototipos. En cada prueba participaron 100 consumidores no específicos... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Tecnología de Alimentos | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6278 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | BEBIDAS - FABRICACION | es_CR |
dc.subject | BEBIDAS - INDUSTRIA Y COMERCIO | es_CR |
dc.subject | EVALUACION SENSORIAL | es_CR |
dc.subject | HIDRATACION | es_CR |
dc.subject | JUGOS DE FRUTAS - CALIDAD | es_CR |
dc.title | Desarrollo de un producto hidratante con ingredientes de origen natural mediante el uso de las herramientas "Lean canvas" y el despliegue de la función de calidad (QFD) | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |