Estudio preliminar de una fermentación oleaginosa de banano

Cargando...
Miniatura

Fecha

1986

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Con el objeto de encontrar una forma de aprovechar parte de los excedentes de banano de rechazo que se originan de las plantas empacadoras del país, se estudió una fermentación oleaginosa de banano con levaduras. Con tal motivo se aislaron aproximadamente 200 levaduras, de las cuales se seleccionaron 4 que acumularon aceite en forma significativa y que fueron identificadas como Saccharomyces sp., Candida sp1., Pichia sp. y Candida sp2. Con el fin de determinar las condiciones fisicas y nutritivas para el crecimiento y acumulación de lípidos sobre jugo de banano, cede una de las levadurres seleccionadas y la levadura C. curvata utilizada como patrón, ne hicieron crecer a 3 temperatures diferentes, a 4 diferentes niveles de pH, sobre 3 fuentes de nitrógeno y 3 niveles de extracto de levadura. Además de evaluó el efecto sobre el crecimiento de mezcla de sales minerales y tiamina (Medio A). Se estableció para las levaduras Seccharomyces sp. y Candida sp1, les siguientes condiciones de crecimiento: una temperatura de 30°C, un pH entre 4.5 y 5.0; como fuente de nitrógeno, urea, extracto de levadura o sulfato de amonio al 0.2% y el Medio A. Para Pichia sp. una temperature entre 30 y 25°C, un pH entre 5.0 y 6.0, urea al 0.2% como fuente de nitrógeno y el Medio A. Para Candida sp2., 25-35°C, un pH entre 5.5 y 6.0, sulfato de amonio al 0,2% y el Medio A. Para la levadura patrón se estableció 30°C, un pH entre 5.5 y 6.0, sulfato de amonio o extracto de levadura al 0,2% y el Medio A, como condiciones de crecimiento. De las cepas aisladas ninguna acumuló grasa en una cantidad igual o mayor que la C. curvata, cuando se observaron bajo el microscopio. Candida sp1. y Saccharomyces sp. acumularon aceite y autilizaron eficientemente el jugo de banano como sustrato, por lo que podrían ser aptas para una fermentación aleaginosa. Pichai sp. y Candida sp2. acumularon bastante aceite, pero no utilizaron en forma efectiva el jugo de banano, como medio...

Descripción

Proyecto de graduacion (licenciatura en tecnologia de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Carrera Interdisciplinaria en Tecnología de Alimentos, 1986.

Palabras clave

BANANOS - INVESTIGACIONES, FERMENTACION

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024