Desarrollo de una mermelada sin adición de azúcar empleando gomas que produzcan geles similares a la pectina y evaluación de los costos de materia prima

dc.contributor.advisorAraya Quesada, Yorleny María
dc.contributor.authorBarrantes Salas, Anaes_CR
dc.date.accessioned2017-02-07T21:53:22Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:00:24Z
dc.date.available2017-02-07T21:53:22Z
dc.date.available2021-06-17T05:00:24Z
dc.date.issued2009es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en tecnología de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2009es_CR
dc.description.abstractSe determinó el efecto de la concentración del edulcorante, el ácido cítrico y la mezcla gelificante sobre la textura, el color, la sinéresis y la aceptación de una mermelada de guayaba sin azúcar, por medio de un diseño factorial. Posteriormente se realizó una comparación con la mermelada de guayaba con azúcar, utilizada como referencia en todas las variables evaluadas, por medio de un diseño irrestricto aleatorio evaluando todos los tratamientos realizados. Se generaron 16 tratamientos a evaluar en la mermelada de guayaba sin azúcar, los cuales están conformados por las variaciones en: 2 niveles (0,10 % y 0,14 %) de la concentración de mezcla de edulcorantes artificiales no calóricos (aspartame y acesulfame-k), 4 niveles de mezcla gelificante resultantes al variar los componentes: carboximetilcelulosa (CMC) (0 % y 0,5 %), polidextrosa (8,0 % y 10,0 %) y premezcla de gomas (tara-xantán-agaroide) (4,5 %, 5,0 %, 6,5 % y 7,0 %) y 2 niveles de la concentración de ácido cítrico (0,3 % y 0,5 %). En la determinación del color en los tratamientos evaluados, se encontró que existen interacciones significativas entre todos los factores evaluados, sólo se logró obtener tratamientos que no fueron diferentes al control en el parámetro L*, no así en los parámetros h° y C*. La determinación de sinéresis mostró una tendencia a aumentar la masa exudada en el tiempo. Hubo interacción ácido*edulcorante*mezcla gelificante, es decir, los tratamientos con CMC, baja polidextrosa y premezcla de gelificantes baja, presentaron poca exudación con respecto a, los tratamientos: sin CMC, alta polidextrosa y premezcla de gelificantes baja, que mostraron amplias diferencias en la masa exudada al variar los niveles de concentración de ácido y mezcla de edulcorantes. Las masas exudadas en los tratamientos sin CMC, baja polidextrosa y premezcla de gelificantes baja y con CMC, alta polidextrosa y premezcla de gelificantes baja, mostraron cantidades...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Tecnología de Alimentoses_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2525
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectALIMENTOS DIETETICOSes_CR
dc.subjectCONSERVAS ALIMENTICIAS - FRABRICACIONes_CR
dc.subjectGUAYABASes_CR
dc.subjectJALEAS - ANALISIS DE COSTOSes_CR
dc.titleDesarrollo de una mermelada sin adición de azúcar empleando gomas que produzcan geles similares a la pectina y evaluación de los costos de materia primaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
30854.pdf
Tamaño:
1.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024