La necesidad del estudio de los principios deontológicos en la enseñanza del derecho y su aplicación en el ejercicio profesional

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Justificación: La Deontología Jurídica es el estudio de los deberes del profesional del derecho, y tiene gran importancia en el accionar del abogado en el ámbito social. La investigación sugiere la enseñanza de la Deontología Jurídica en la carrera de derecho como una manera de incrementar el saber de los futuros abogados, pero sobre todo se aspira a proporcionar una visión más responsable y consciente de lo que es un profesional del Derecho en sus deberes o imperativos éticos. Hipótesis: La carrera de Derecho tiene un vacío en materia de deontología jurídica para la formación de los futuros y futuras profesionales, situación que requiere ser abordada en el proceso de enseñanza universitaria. Objetivo General: Evaluar la aplicabilidad de los principios deontológicos para el mejoramiento de la enseñanza del derecho y el ejercicio profesional. Objetivos Específicos: 1. Describir la doctrina, conceptos y definiciones de Deontología Jurídica, y su relación con la enseñanza del derecho y el ejercicio profesional de los abogados. 2. Diagnosticar el estado actual de la formación universitaria en el tema de principios deontológicos. 3. Determinar la percepción de las personas profesionales del derecho sobre la función social del derecho y su relación con la deontología jurídica. Metodología: El método científico señalará el camino por seguir en la investigación jurídica propuesta; para verificar si se cumple la teoría que se enmarca en la hipótesis, mediante la argumentación, la reflexión y la demostración. También se utilizara el método inductivo, que corresponde a los procesos lógicos que van de lo general a lo particular. Por último el método analítico permitirá determinar el sentido y alcance de las normas referentes a la deontología jurídica del abogado así como su efecto en el desarrollo profesional. Conclusiones: Existe una preocupación del deterioro de la calidad en el ejercicio de la profesión...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2015

Palabras clave

ABOGADOS - ASPECTOS MORALES Y ETICOS - COSTA RICA, DERECHO - ESTUDIO Y ENSEÑANZA - COSTA RICA, ESTUDIANTES DE DERECHO, ETICA LEGAL - COSTA RICA, ABOGADOS - PRACTICA PROFESIONAL

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024