Desarrollo de alternativas de reducción de la contaminación y elaboración de un plan de manejo de los desechos para la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2005

Autores

Smith Carabaguíaz, Gloriana

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El objetivo principal del proyecto fue desarrollar opciones de reducción de la contaminación, y plantear un plan de reducción de los desechos sólidos y líquidos para la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica. El proyecto se llevó a cabo en varias etapas. Durante la primera, mediante investigación bibliográfica en medios escritos y digitales, se creó el marco conceptual. En la segunda, se investigaron las características históricas y físicas de la Escuela de Química, a través de investigación bibliográfica, entrevistas y visitas a las instalaciones. La tercera etapa, de diagnóstico, requirió la visita a cada una de las secciones de la Escuela de Química y la proveeduría para determinar las prácticas habituales de manejo de los desechos aplicando una lista de verificación y entrevistando a los coordinadores de laboratorio y al encargado de la proveeduría. Se encontró que existen esfuerzos aislados de reducción de la contaminación en la Escuela, y la disposición desde la Dirección de formalizarlos. Existen necesidades de capacitación sobre el manejo de desechos para el personal de limpieza, asistentes de laboratorios, y el estudiantado, una ventaja es que se cuenta con docentes calificados pertenecientes a la misma Escuela, para impartir los cursos. Se registró durante un mes la cantidad de desechos sólidos recolectados por el personal de limpieza de la Escuela y a partir de una muestra compuesta, se determinó su composición. Se determinó que el 74.25% de los desechos generados, podría aprovecharse. Se consultó la documentación existente sobre el programa de reciclaje y los pedidos e inventarios que se envían a la proveeduría. A partir de las hojas de seguridad de los materiales, se determinó según la clasificación de la Agencia de Protección contra Incendios de Estados Unidos (NFPA, por sus siglas en inglés), una variable llamada peligrosidad resultado de la suma de los valores otorgados...

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2005.

Palabras clave

CONTAMINACION, RESIDUOS -PREVENCION Y CONTROL, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. FACULTAD DE INGENIERIA. ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA, APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024