Estandarización de la técnica de reacción en cadena de Polimerasa (PCR) para detección de Salmonella spp. en alimentos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2005

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Salmonella es uno de los agentes etiológicos más asociados a las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) alrededor del mundo. Es agente causal de diarrea, afectando principalmente a personas con algún grado de inmunosupresión tales como niños y ancianos, a través del consumo de alimentos o agua contaminados. Con la llegada del siglo XXI y el incremento de la población mundial, aumenta tanto en el comercio internacional como las migraciones poblacionales. Por esto existe la necesidad de implementar técnicas de detección de patógenos, con la sensibilidad y especificidad adecuadas, que proporcionen en poco tiempo resultados confiables relacionados a la inocuidad de los alimentos, o que faciliten la identificación del agente causal de un brote o epidemia. Para la detección de Salmonella existe el método de referencia como lo es el cultivo tradicional, técnica confiable para su detección. Sin embargo, a pesar de su buena reproducibilidad y especificidad, es laborioso y requiere de varios días para obtener resultados, especialmente si se trabaja con gran número de muestras. Esto justifica el uso de nuevas técnicas, con alta reproducibilidad, especificidad y sensibilidad, como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que deben estandarizarse de acuerdo a las condiciones propias de cada laboratorio y de cada tipo de alimento debido a la presencia de inhibidores, para asegurar así su efectividad, y la validez diagnóstica en comparación al método de cultivo tradicional.

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Microbiología, 2005.

Palabras clave

BIOLOGIA MOLECULAR - TECNICAS - NORMAS, SALMONELOSIS - INVESTIGACIONES

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024