Un análisis de las políticas de educación integral de la expresión de la sexualidad humana y su relación con la prevención del embarazo en adolescentes

dc.contributor.advisorRomero Rodríguez, Carmen María
dc.contributor.authorArias Guzmán, Gabrielaen_US
dc.date.accessioned2013-09-27T21:45:25Z
dc.date.accessioned2021-06-16T16:17:34Z
dc.date.available2013-09-27T21:45:25Z
dc.date.available2021-06-16T16:17:34Z
dc.date.issued2006en_US
dc.descriptionTesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2006.en_US
dc.description.abstractEl presente estudio desarrolló un proceso investigativo y analítico acerca de las políticas Educación Integral de la Expresión de la Sexualidad Humana. El análisis se efectuó con el fin de dilucidar la manera de acercar la política educativa a su población meta, en específico a los y las adolescentes. La investigación fue de naturaleza cualitativa, exploratoria y descriptiva. Desarrolló las técnicas de análisis documental, entrevistas semiestructuradas y la observación. Como técnica de validación de la información se hizo uso de la Triangulación. Desde la óptica de los resultados de la investigación se tiene que la educación sexual en nuestro país siempre ha sido una preocupación no sólo del Ministerio de Educación, sino también de otros sectores, como salud y organizaciones no gubernamentales. La existencia de las políticas de Educación Sexual de la Expresión de la Sexualidad Humana constituyen un avance importante en la consolidación de una política que más allá de ser sectorial (educativa) pueda ser trasladada a propiciar una línea de política de gobierno y quizá de Estado alrededor de la temática. Una de las principales limitaciones de las políticas es el enfoque desde el cual de han desarrollado. Más que una educación de la sexualidad, debería ser una educación para la sexualidad en donde sea posible identificar a la misma como un elemento importante de la identidad y del desarrollo de las personas (cómo veo, siento y quiero mi cuerpo, cómo me relaciono con las demás personas), que va más allá de las relaciones coitales, y que está enmarcado en los derechos sexuales y reproductivos. La Educación integral para la sexualidad no es una regalía es un derecho que los y las adolescentes demandan. Es indudable que una educación para la sexualidad desde un enfoque integral y fundamentado en los derechos humanos permitirá disminuir la incidencia...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Trabajo Sociales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/954
dc.language.isospaen_US
dc.subjectTRABAJO SOCIAL CON JOVENESen_US
dc.subjectEDUCACION SEXUAL PARA LA JUVENTUD - COSTA RICAen_US
dc.subjectEMBARAZO EN ADOLESCENTES - PREVENCIONen_US
dc.subjectPOLITICA EDUCATIVA - INVESTIGACIONESen_US
dc.titleUn análisis de las políticas de educación integral de la expresión de la sexualidad humana y su relación con la prevención del embarazo en adolescentesen_US
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
27605.pdf
Tamaño:
14.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024