Un análisis de las políticas de educación integral de la expresión de la sexualidad humana y su relación con la prevención del embarazo en adolescentes
Cargando...
Archivos
Fecha
2006
Autores
Arias Guzmán, Gabriela
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El presente estudio desarrolló un proceso investigativo y analítico acerca de las políticas Educación Integral de la Expresión de la Sexualidad Humana. El análisis se efectuó con el fin de dilucidar la manera de acercar la política educativa a su población meta, en específico a los y las adolescentes. La investigación fue de naturaleza cualitativa, exploratoria y descriptiva. Desarrolló las técnicas de análisis documental, entrevistas semiestructuradas y la observación. Como técnica de validación de la información se hizo uso de la Triangulación. Desde la óptica de los resultados de la investigación se tiene que la educación sexual en nuestro país siempre ha sido una preocupación no sólo del Ministerio de Educación, sino también de otros sectores, como salud y organizaciones no gubernamentales. La existencia de las políticas de Educación Sexual de la Expresión de la Sexualidad Humana constituyen un avance importante en la consolidación de una política que más allá de ser sectorial (educativa) pueda ser trasladada a propiciar una línea de política de gobierno y quizá de Estado alrededor de la temática. Una de las principales limitaciones de las políticas es el enfoque desde el cual de han desarrollado. Más que una educación de la sexualidad, debería ser una educación para la sexualidad en donde sea posible identificar a la misma como un elemento importante de la identidad y del desarrollo de las personas (cómo veo, siento y quiero mi cuerpo, cómo me relaciono con las demás personas), que va más allá de las relaciones coitales, y que está enmarcado en los derechos sexuales y reproductivos. La Educación integral para la sexualidad no es una regalía es un derecho que los y las adolescentes demandan. Es indudable que una educación para la sexualidad desde un enfoque integral y fundamentado en los derechos humanos permitirá disminuir la incidencia...
Descripción
Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2006.
Palabras clave
TRABAJO SOCIAL CON JOVENES, EDUCACION SEXUAL PARA LA JUVENTUD - COSTA RICA, EMBARAZO EN ADOLESCENTES - PREVENCION, POLITICA EDUCATIVA - INVESTIGACIONES