Educación ambiental desde la implementación de la carta de la tierra para el desarrollo humano sostenible con los niños y las niñas de la educación preescolar

dc.contributor.authorCórdoba Roldán, Roxana,es_CR
dc.contributor.authorRodríguez Campos, Melissa,es_CR
dc.date.accessioned2017-02-27T21:32:56Z
dc.date.accessioned2021-06-16T02:06:16Z
dc.date.available2017-02-27T21:32:56Z
dc.date.available2021-06-16T02:06:16Z
dc.date.issued2012es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en educación preescolar)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Formación Docente, 2012.es_CR
dc.description.abstractEste estudio fue de tipo cualitativo de investigación-acción en etapas: la primera fue de investigación bibliográfica y consulta de otras fuentes de información, la segunda de conceptualización donde hubo una definición de términos pertinentes para la investigación y la construcción del marco teórico. En la tercera etapa que fue de ejecución, se realizó la encuesta a educadoras de preescolar, las entrevistas a expertos, la selección y creación de prácticas interactivas y la implementación de las prácticas, en la etapa de discusión se analizó el desempeño de la implementación de las prácticas intéractivas además de la interpretación de la información así como de las entrevistas a los expertos, los resultados de las encuestas a las docentes de Educación Preescolar y el marco teórico de este estudio. En la quinta etapa de sistematización se elaboró la propuesta de lineamientos didácticos y finalmente en la sexta etapa se realizaron las conclusiones del estudio basadas en los resultados del análisis de la información y las recomendaciones dirigidas al Ministerio de Educación Pública en su departamento de Educación Preescolar; al personal docente de Educación Preescolar y las universidades formadoras de docentes de Educación Preescolar. Los objetivos de este estudio a nivel general fueron: ¿ Implementar los principios de La Carta de la Tierra que permitan su apropiación para el Desarrollo Humano Sostenible con los niños y las niñas de Interactivo 11 y Ciclo de Transición de la Escuela del Sagrado Corazón de Jesús y Taller Infantil del Instituto Tecnológico de Costa Rica. ¿ Realizar una propuesta de lineamientos didácticos aplicable con los niños y las niñas de Interactivo 11 y Ciclo de Transición de la Educación Preescolar. Los hallazgos de esta investigación fueron los siguientes: ¿ A pesar de una búsqueda exhaustiva por diferentes instituciones de servicios públicos y privados, gubernamentales...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Formación Docentees_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2542
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCARTA DE LA TIERRAes_CR
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLEes_CR
dc.subjectEDUCACION AMBIENTALes_CR
dc.subjectEDUCACION DE NIÑOSes_CR
dc.subjectEDUCACION PREESCOLAR - LA UNION (CARTAGO, COSTA RICA)es_CR
dc.titleEducación ambiental desde la implementación de la carta de la tierra para el desarrollo humano sostenible con los niños y las niñas de la educación preescolares_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
33830.pdf
Tamaño:
13.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Mensaje de paz.wmv
Tamaño:
15.44 MB
Formato:
Unknown data format
No hay miniatura disponible
Nombre:
DIFERENTES CULTURAS.pptx
Tamaño:
503.62 KB
Formato:
Microsoft Powerpoint XML
No hay miniatura disponible
Nombre:
LA TIERRA.pps
Tamaño:
4.93 MB
Formato:
Unknown data format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Nota aclaratoria.pdf
Tamaño:
105.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024